Saltar al contenido

Firmado el convenio del campo de Jaén, que finalmente tendrá vigencia durante cuatro años

El convenio del campo, firmado esta misma mañana, se prorroga finalmente durante cuatro años. Estará vigente en las campañas de recogida de aceituna 2014-2015; 2015-2016; 2016-2017 y 2017-2018. La subida salarial es de un 0,6% para la campaña 2014-2015, lo que supone una media de 30 céntimos de euro por jornal. En las campañas sucesivas se aplicará el incremento del IPC, con un suelo del 0,4% y un techo del 1%. En cuanto a la cuarta de las campañas, la de 2017-2018, se aplicará un suelo del 0,5% y un techo del 1,4%. ASAJA-Jaén considera que el nuevo convenio, que se aplicará con carácter retroactivo a fecha 1 de octubre, garantiza la paz social en el campo y dinamiza la economía de la provincia, garantizando la “no pérdida” de los trabajadores del campo, algo, según ASAJA-Jaén, de vital importancia para refrendar dicha paz social y en un año complicado por la escasez de cosecha.

 

ASAJA-Jaén, mayoritaria en la representación de la patronal, ha firmado esta mañana el convenio del campo. Finalmente y tras el acuerdo con los sindicatos el convenio tendrá vigencia de cuatro años, es decir, para las campañas de recogida de aceituna 2014-2015; 2015-2016; 2016-2017 y 2017-2018. Pese a que en un principio dicho convenio estaba acordado para tres años, a última hora patronal y sindicatos han llegado a acuerdo y se ha considerado apropiado prorrogarlo a otra campaña con el fin de garantizar la paz social en el campo el mayor tiempo posible y teniendo en cuenta la especial y difícil situación a la que se enfrenta el campo en un año con una cosecha pésima y con la campaña de recogida ya empezada.”.

 

La subida salarial es de un 0,6% para la campaña 2014-2015, lo que supone una media de unos 30 céntimos por jornal. En las dos campañas sucesivas se ha establecido un techo del suelo del 0,4% y un techo del 1%. Por tanto, si el IPC del año que viene sube entre un 0,4% y un 1%, se aplicará como subida el IPC. En caso de que suba por encima del 1%, se aplicará una subida del 1%. Por último, y en el caso de que el IPC se sitúe por debajo del 0,4% se aplicará un incremento del 0,4%. En cuanto a la cuarta campaña regulada en el convenio, la de 2017-2018, se ha acordado un suelo del 0,5% y un techo del 1,4% .

 

ASAJA-Jaén considera que en este convenio dinamiza la economía de la provincia y garantiza la paz social en el campo y la “no pérdida” de poder adquisitivo de los trabajadores, condición fundamental para refrendar dicha paz social en un año difícil debido a la escasez de cosecha. 

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!