Saltar al contenido

FEGA. Importe provisional de pago asociado al vacuno de cebo 2022

Para la ayuda sectorial se diferencian dos regiones: España peninsular y región insular, diferenciándose éstas a su vez entre los animales que han sido cebados en la misma explotación de nacimiento o en cebaderos comunitarios gestionados por productores de vaca nodriza, de aquellos animales que han sido cebados y proceden de otra explotación.

No obstante, debe advertirse que el importe unitario de los distintos sub-regímenes de ayuda a los ganaderos, a percibir por los agricultores que no estén integrados en el Régimen simplificado de Pequeños Agricultores, debe determinarse teniendo en cuenta la dotación presupuestaria de cada uno de ellos, una vez descontada la parte de la dotación correspondiente al citado régimen simplificado en 2022.

Ayuda sectorial establecida

En la campaña 2022, el número de animales comunicados por las comunidades autónomas que cumplen los requisitos establecidos para percibir la ayuda asciende a 443.090, 1.666.284, 1.437y 4.479, para cada uno de los cuatro sub-regímenes respectivamente.

 

 

En base a ello, se han establecido los siguientes importes unitarios provisionales:

·    27,522687 €/animal para los terneros cebados en la misma explotación de nacimiento en la región España Peninsular.

·      15,244515 €/animal para los terneros cebados que proceden de otra explotación en la región España Peninsular.

·    63,326374 €/animal para los terneros cebados en la misma explotación de nacimiento en la región Insular.

·       42,196918 €/animal para los terneros cebados que proceden de otra explotación en la región Insular.

 

En la campaña 2022, el número de animales comunicados por las comunidades autónomas que cumplen los requisitos establecidos para percibir la ayuda asciende a 30.844, lo que supone que el importe unitario provisional quede fijado en 45,778757 €/animal.

Con estos importes unitarios provisionales, se podrá realizar un primer pago de la ayuda asociada correspondiente, que no podrá superar el 90% del total a pagar, y siempre y cuando se hayan finalizado los controles administrativos y sobre el terreno.

Con posterioridad, las comunidades autónomas comunicarán de nuevo al FEGA, antes del 30 de abril de 2023, el número total de animales determinados para el pago de la ayuda, con objeto de poder calcular el importe unitario definitivo a aplicar, tanto a los pagos pendientes como a los pagos complementarios a los ya realizados con este importe unitario provisional.

Newsletter de Asaja

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

Recibe toda la actualidad y las noticias que más te interesan directamente en tu correo electrónico