Saltar al contenido

Extremadura acuerda una candidatura conjunta con productores de Requena para el consejo de la DOP Cava

Esta candidatura conjunta tiene como objetivo defender los intereses de Extremadura y la Comunidad Valenciana y hacer que la realidad de ambas zonas productoras de cava sea más conocida y cuente con más peso en el Consejo Regulador que, históricamente, ha estado dirigido desde una candidatura única de Villafranca del Penedés.

Es importante que la DOP cuente con todas las visiones y realidades de los productores del Cava, ya sean de uno u otro punto de la geografía nacional.

En este sentido, desde APAG Extremadura Asaja y la Comunidad de Labradores de Almendralejo se ha considerado que el hecho de que productores de distintas zonas decidan formar parte de una candidatura conjunta alternativa es muy importante para la región, puesto que respalda la iniciativa de reunir otras sensibilidades existentes en el seno de la DOP Cava.

Hay que recordar que el sector del cava en España abarca ya más de 6.000 productores y 38.000 hectáreas de viñedo, de las que 1.400 son extremeñas, con más de 220 productores y con perspectivas de seguir creciendo.

La región ha conseguido incorporar 39 hectáreas a la denominación tras ganarse una sentencia contra el Real Decreto que establecía restricciones de cultivo, algo que se considera positivo, aunque desde APAG Extremadura Asaja y la Comunidad de Labradores de Almendralejo se considera que sigue siendo “insuficiente para responder al potencial productor de la región”, se ha concluido.

Fuente: Asaja Extremadura APAG

 

Newsletter de Asaja

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

Recibe toda la actualidad y las noticias que más te interesan directamente en tu correo electrónico