Saltar al contenido

EXPO SAGRIS reúne a 6.000 visitantes y más de 200 actividades en su primera edición en IFEMA MADRID

EXPO SAGRIS, el Salón de la Agricultura y la Ganadería organizado por IFEMA MADRID en colaboración con ALAS (Alianza por una Agricultura Sostenible) como asociación promotora, cierra su primera edición con un balance positivo tras recibir a 6.000 visitantes y ofrecer una agenda con más de 200 actividades dirigidas tanto al público general como a profesionales del sector agroalimentario.

Durante tres jornadas, el salón desplegó un completo programa en torno a los ejes Tierra, Tecnología y Personas, integrando foros especializados, talleres formativos, demostraciones de maquinaria y soluciones digitales, así como espacios divulgativos orientados a conectar a la ciudadanía con la realidad del mundo rural. Entre las propuestas más destacadas se encontraron la Plaza de la Juventud – Aula Didáctica, que sirvió como punto de orientación profesional para estudiantes y nuevos talentos; la Plaza de la Tecnología, donde se presentaron innovaciones aplicadas al campo como drones, herramientas de agricultura de precisión e inteligencia artificial; la Plaza del Emprendimiento y la Producción, con talleres sobre actividades agroalimentarias; la Plaza de la Ganadería, con actividades en torno a la salud y el consumo de productos de origen animal; y el Foro del Cooperativismo, en el que se presentó la marca “Producto Cooperativo” y se abordaron proyectos de economía social, compromiso de descarbonización, papel de las mujeres cooperativistas y relevo generacional.

La presencia institucional fue uno de los puntos fuertes del Salón, con la participación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, diversas comunidades autónomas, centros de investigación y universidades que mostraron avances en inteligencia artificial, sostenibilidad y productividad agraria. EXPO SAGRIS también fue escenario de la entrega de premios sectoriales que reconocieron la innovación y el compromiso con la sostenibilidad en el ámbito agroalimentario.

El Salón se celebra en un momento crucial para el sector agroalimentario, que afronta desafíos como la digitalización, el cambio climático, el relevo generacional y la internacionalización. Con un formato abierto a familias, escolares, público general y profesionales, EXPO SAGRIS refuerza su vocación como proyecto de país, orientado a visibilizar los retos y oportunidades del campo, poner en valor su aportación estratégica y mejorar la conexión entre el entorno urbano y rural mediante la divulgación.

EXPO SAGRIS 2025 ha contado con el patrocinio principal del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el patrocinio oro de Cajamar en la Sala VIP y de McDonald’s para el Auditorio, y el patrocinio bronce de la Interprofesional del Vino de España (OIVE), además del apoyo de la Junta de Castilla-La Mancha para la Plaza del Emprendimiento y la Producción.

EXPO SAGRIS cuenta con ALAS como asociación promotora que agrupa a ASAJA, AEAC.SV, COAG, FEPEX, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de España, además de AEPLA, ANOVE y Foro Interalimentario, que forman el Comité Organizador junto a Agroforestales, AMETIC (AgriFood Tech), Fenacore y FIAB.

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies