Saltar al contenido

EXPO SAGRIS lleva el campo a la ciudad con más de 100 actividades en su primera edición en IFEMA MADRID

El Salón de la Agricultura y la Ganadería abre sus puertas del 6 al 8 de noviembre de 2025 en el Pabellón 4 de IFEMA MADRID a profesionales y público.

El campo se acerca a la ciudad en la primera edición de EXPO SAGRIS, organizado por IFEMA MADRID y promovido por ALAS (Alianza por una Agricultura Sostenible). Del 6 al 8 de noviembre, anuncia una agenda con más de un centenar de actividades que permitirán a profesionales, familias, escolares e instituciones descubrir el valor esencial del campo en nuestra vida cotidiana.

El Salón de la Agricultura y la Ganadería reunirá durante tres jornadas a todo el ecosistema agroalimentario en un programa que combina foros, aulas didácticas, plazas temáticas, talleres y experiencias sensoriales. Se debatirá sobre los principales retos y oportunidades del sector, y se presentarán innovaciones tecnológicas, casos de éxito y propuestas de futuro para garantizar un medio rural vivo, sostenible y competitivo.

Entre los ejes destacados, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), patrocinador principal, presentará el programa CULTIVA, impulsará la jornada ‘Ser agricultor y ganadero es rentable’ en el foro patrocinado por McDonald’s, y promoverá la educación en consumo responsable con el taller contra el desperdicio alimentario. EXPO SAGRIS también cuenta con el apoyo de Cajamar, como patrocinador oro, consolidando su compromiso con el desarrollo del entorno rural.

La Plaza de la Tecnología mostrará aplicaciones reales de la innovación en el campo: desde drones para tratamientos fitosanitarios hasta talleres de IA aplicada a la agricultura, con la participación de AEPLA, la Asociación de Agricultura de Conservación Suelos Vivos, la Cátedra Internacional ENIA de Inteligencia Artificial y Agricultura de la Universidad de Córdoba y otras entidades punteras. También se exhibirán iniciativas sobre la protección del suelo y el cambio climático.

La formación y el relevo generacional ocuparán un lugar central, con espacios educativos como Kids&Agro y proyectos promovidos por ASAJA, COAG, UPA, FEPEX o ANOVE, que apuestan por una educación agroalimentaria desde la infancia, la visibilidad de la mujer rural y la creación de oportunidades para jóvenes.

El componente cultural y sensorial se vivirá a través de catas, degustaciones y experiencias inmersivas organizadas por interprofesionales del vino, la carne, el aceite de oliva, el foie gras o los productos lácteos, así como recreaciones de invernaderos y almazaras en funcionamiento. Cooperativas Agro-alimentarias de España también tendrá una presencia destacada, con talleres, presentaciones y actividades para todos los públicos.

Además, EXPO SAGRIS será el escenario de entrega de galardones que reconocen el talento, la innovación y la sostenibilidad en el ámbito rural, como el XI Premio Joven Agricultor de ASAJA, los premios a la mejora vegetal de ANOVE, y los Premios Sostenibles por Naturaleza de UPA.

EXPO SAGRIS tiene a ALAS como asociación promotora que agrupa a ASAJA, AEAC.SV, COAG, FEPEX, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de España, además de AEPLA, ANOVE y Foro Interalimentario, que forman el Comité Organizador del Salón junto a Agroforestales, AMETIC (grupo AgriFood Tech), Fenacore y FIAB.

Consulta la programación completa:  Aquí 

Abierto plazo: Premio Joven Agricultor 2025 ✦

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies