En este contexto, MICROCLIMATT persigue probar la eficacia de bioestimulantes de microalgas, a través de ensayos demostrativos (fenotípicos, fisiológicos y transcriptómicos), en la lucha contra los efectos del cambio climático en trigo y tomate. Dicho objetivo se va a acometer mediante:
La demostración del aumento de la fijación de carbono en los suelos y la biomasa vegetal de cultivos tratados con las soluciones bioestimulantes propuestas, asociados al incremento en la productividad de los cultivos, y la verificación de la mejora de la calidad de los suelos.
El análisis de los mecanismos que inducen una mejora en la resistencia de los cultivos tratados a situaciones de estrés hídrico (menor disponibilidad de agua), gracias al empleo de las soluciones bioestimulantes.
La determinación de la validez de las soluciones propuestas a efectos de reducir el uso de fertilizantes químicos, que degradan, erosionan y contaminan suelos y acuíferos.
El análisis de los mecanismos que inducen una mejora en la resistencia de los cultivos tratados a situaciones de estrés hídrico (menor disponibilidad de agua), gracias al empleo de las soluciones bioestimulantes.
La determinación de la validez de las soluciones propuestas a efectos de reducir el uso de fertilizantes químicos, que degradan, erosionan y contaminan suelos y acuíferos.
El Grupo Operativo MICROCLIMATT cuenta con la participación de 6 entidades españolas y su ámbito de actuación involucra directamente a 4 provincias españolas.