Saltar al contenido

España presume del Pura Raza Española en el Vaticano

Tres ejemplares de Pura Raza Española (PRE) han sido incorporados al Borgo Laudato Si’, el gran proyecto educativo, agrícola y cultural del Vaticano, ubicado en Castel Gandolfo e inaugurado oficialmente por el papa León el pasado 5 de septiembre.

Los caballos seleccionados proceden de dos ganaderías españolas: la Yeguada José Luis de la Escalera, con las potras de tres años Jónica JLE y Japonesa JLE —esta última inicia hoy su viaje hacia su nueva residencia en el Vaticano—, ambas con doma básica impartida por Vicente Guerrero y Julia Tocino; y la Yeguada Tres Cotos, criadora del ejemplar tordo de dieciséis años Saleroso de JC.

El Pontífice definió el Borgo como un “legado” del papa Francisco, fruto de su visión de abrir este espacio al pueblo como lugar de encuentro, aprendizaje y sostenibilidad.

El Borgo Laudato Si’ y su Centro de Alta Formación constituyen un espacio de 55 hectáreas que conjuga espiritualidad, cuidado de la creación, inclusión social y formación académica, inspirado en la encíclica Laudato si’ del papa Francisco. En este enclave conviven agricultura, investigación, turismo y patrimonio. Cada año, entre 2.000 y 3.000 estudiantes de todo el mundo, incluidos jóvenes con discapacidad, pasarán por su centro de formación. Asimismo, se estima que el complejo reciba unos 250.000 visitantes anuales, con entrada gratuita para personas con dificultades económicas.

El Borgo cuenta con animales de distintas especies, y el caballo de Pura Raza Española ha sido incorporado, poniendo de relieve su nobleza, belleza y prestigio internacional.

Con su presencia en el Vaticano, el caballo de Pura Raza Española se convierte en un símbolo vivo de excelencia y proyección internacional, vinculado a un espacio único que une educación, cultura, espiritualidad y sostenibilidad.

Fuente: Real Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza Española (ANCCE) 

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies