Saltar al contenido

En defensa del sistema de derechos de plantación del viñedo. CECRV estará presente en el encuentro internacional covocado por la AREV en defensa de los derechos de plantación


La Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV) respalda y comparte los objetivos del encuentro internacional de representantes políticos, profesionales y medios de comunicación convocado por la AREV (Asamblea de Regiones Vitivinícolas Europeas). Por ello, apoyará con su presencia esta cita, que reunirá a Presidentes, representantes políticos y profesionales de las 71 regiones vitivinícolas europeas que integran la AREV para dejar constancia de la unidad del sector en la defensa del sistema europeo de derechos de plantación.

La cita será el próximo miércoles, 7 de noviembre, de 13h a 15h., en la representación permanente del Estado de Baviera ante la Unión Europea, en Bruselas. Entre los representantes políticos que se darán cita por parte española, está previsto que acudan el Presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, y los consejeros de agricultura de Extremadura, Castilla La Mancha y también de La Rioja, entre otros. A nivel europeo, el acto contará con la presencia de destacados representantes del Parlamento Europeo, del Presidente de la región francesa de Champagne-Ardenne (Francia), de los consejeros de agricultura de Alsacia (Francia), Waden-Württemberg (Alemania) y el Véneto (Italia), así como de diferentes representantes políticos de algunas de las regiones vitivinícolas más importantes, caso de Alba (Rumanía), Baranya (Hungría), Baviera (Alemania), Borgoña (Francia), Istra (Croacia), Norte (Portugal), Piamonte (Italia), Steiermark (Austria), entre otros.

EL acto comenzará a las 13h y en él se expondrán la situación actual en torno al debate sobre el sistema de derechos de plantación del viñedo por parte de la eurodiputada por Luxemburgo Astrid Lulling (Presidenta del Grupo de Trabajo de Países Productores vitivinícolas del Parlamento Europeo) y del europarlamentario francés Michel Dantin, ponente de la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural del PE para la reforma de la Organización Común del Mercado del Vino, en el marco de las negociaciones para la reforma de la PAC.

Asimismo, en el acto se leerá una declaración conjunta de los representantes políticos de las regiones y colectividades territoriales vitivinícolas europeas dirigida a las instituciones comunitarias (Consejo, Parlamento y Comisión Europea) en defensa del sistema de derechos de plantación, para dar paso, inmediatamente después, al encuentro de los medios de comunicación con los representantes políticos.

El objetivo fundamental del encuentro es poner de manifiesto la unidad existente entre la gran mayoría de los representantes profesionales y políticos del sector en torno a la defensa del sistema de derechos de plantación y alzar la voz para dejar claro el mensaje de la mayoría del mundo vitivinícola de cara a la última reunión del Grupo de Alto Nivel sobre derechos de plantación (creado para establecer recomendaciones a la Comisión sobre este punto) que tendrá lugar el 14 de diciembre y, fundamentalmente, para hacerle llegar esta postura al Comisario de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea, Dacian Ciolos, y que es quien tendrá la llave de la decisión en torno a su mantenimiento o no.

 

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies