Saltar al contenido

En 2021 también se perdieron agricultores en la provincia de León, aunque el descenso sigue siendo moderado

La caída en el número de cotizantes es ligeramente superior a la del año 2020 con respecto a 2019, pero en todo caso sigue una tendencia de descenso moderado iniciada en los últimos años y  que no tiene nada que ver con otros tiempos en los que, con menor incorporación de jóvenes, eran habituales caídas superiores al 5%. Los autónomos de la agricultura representan el 18,2% de todos los autónomos de la provincia, en número de 36.136 a finales del pasado año.

Respecto a los asalariados del campo, las cifras registradas de altas en la Seguridad Social a finales de año fueron de 1.963, prácticamente iguales a las de un año antes. Estas altas se corresponden al conjunto de asalariados del Régimen General y a asalariados en el Sistema Especial de Trabajadores Agrarios.

En el conjunto de los 8.533 cotizantes agrarios los autónomos representan el 77% y los asalariados el 23%. Esta cifra de 8.533 ocupados en labores agrarias representa el 5,32% de todos los cotizantes a la Seguridad Social en diciembre de 2021.

ASAJA valora positivamente que en los autónomos del campo las mujeres representen el 35,5% del censo, el porcentaje más alto de Castilla y León. En el estrato de los asalariados, las mujeres representan el 18,8% y los hombres el 81,2% restante.

 

Fuente. ASAJA. León

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies