El presidente de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ávila, Joaquín Antonio Pino, subrayó en la rueda de prensa ofrecida hoy que la marca de garantía ‘Tostón de Arévalo’ aspira a convertirse en una marca de identidad territorial, además de gastronómica, de la comarca de Arévalo y de la provincia de Ávila.
Así lo señaló tras destacar que es “fundamental” que la Junta de Castilla y León incluya lo antes posible el Tostón de Arévalo en Tierra de Sabor. Además, pidió a la Diputación Provincial y al Ayuntamiento de Arévalo que apoyen “sin complejos” este tipo de iniciativas que buscan mejorar las condiciones de vida de todos los eslabones de la cadena alimentaria.
Por su parte, el presidente de la Asociación Arevalense de Empresarios de Hostelería (Asadhos), Javier Jiménez, apuntó que el visto bueno definitivo del ITACyL supone el reconocimiento al trabajo de muchas generaciones de hosteleros de la comarca, una reivindicación histórica que por fin ha quedado satisfecha.
El proceso de consecución de la marca de garantía ‘Tostón de Arévalo’ comenzó hace más de un año y medio, e incluyó más de una veintena de reuniones del Comité Impulsor, la realización de un Estudio Justificativo en el que participaron más de diez profesionales de diferentes ámbitos, además del Reglamento de Uso.
Asimismo, según destacó Luis Canelo, en representación de la empresa G.A. Ingenieros, encargada de la elaboración del Estudio Justificativo y del Reglamento de Uso, también se llevaron a cabo reuniones con diversos colectivos, catas y numerosas reuniones con los técnicos del ITACyL.
Canelo señaló que a partir de ahora se abre un proceso “de mucho trabajo” con los operadores preinscritos, que superan el centenar, con quienes próximamente se mantendrán reuniones sectoriales para explicar en profundidad el Reglamento de Uso, con la intención de que sea aplicado “con rigor”.
El ‘Tostón de Arévalo’ contará con una herramienta de gestión para garantizar su trazabilidad, que permitirá al consumidor conocer, como si se tratara de un DNI de cada animal, su procedencia y día de sacrificio.