Eso es lo que hoy queremos hablar el sector lácteo, el mes de marzo las industrias lecheras hacen los contratos y marcan los precios para todo el año, evidentemente siempre por debajo del precio que cuesta producir. Hoy Rosa Pruna, presidenta de ASAJA pregunta qué ha hecho el Ministro Planas para poder poner en los contratos el precio por encima del coste de producir (entre 36 y 38 céntimos). Pero lo que más indigna al sector lácteo es ver como industrias como Danone hagan publicidad de ser pioneros en Francia que pagan la leche por sobre el coste de producir, este 2020 quiere hacer contratos específicos para cada región con diferentes costes de producción. Desde ASAJA nos preguntamos porque no lo ha hecho en España, por regiones, en Cataluña dice que recoge a unas 40 explotaciones, pero el precio a 32-33 céntimos.
Josep Ribas, presidente de la sectorial de la leche dice que este mes de marzo se firman los contratos y que hay una ley que es muy bonita pero que no se cumplirá (será una ley muerta o nula).
Como él las otras industrias que ahora harán los contratos con las escasas 400 explotaciones que nos quedan en Cataluña, cansadas de perder dinero y patrimonio, año tras año. Las industrias van pactar precios a la baja durante 8 años. ASAJA denunciamos ante el tribunal de la competencia en 2011 y tuvimos sentencia, CNMC en 2015 que nos dio la razón con multa de 80 millones de euros a las industrias. Éstas recorren y ganan, pero el tribunal de la competencia les ha vuelto a multar y los sectores lácteos de Cataluña y el resto del estado han interpuesto una denuncia colectiva por las diferencias de precios cobrados durante estos 8 años, pueden llegar a una cifra de 800 millones de euros.
Fuente: Asaja Barcelona