Saltar al contenido

El sector de frutas y hortalizas se moviliza en Madrid para exigir medidas contra la crisis actual de precios


La subida de los costes de producción viene a dar la puntilla a un sector afectado por su propia crisis estructural y por los efectos de la falta de control de los acuerdos comerciales con países extracomunitarios que están poniendo en jaque la supervivencia de este modelo productivo.

Entre las reivindicaciones que el sector llevará mañana a Madrid se encuentran una tarifa especial para la energía eléctrica empleada en la producción en finca, en las comunidades de regantes y en las centrales de manipulado; un IVA agrícola reducido del 10% para todos los insumos necesarios para la producción; la revisión al alza del IVA compensatorio para los agricultores en estimación objetiva hasta el 14%; medidas fiscales que recojan la deducción de la factura de fertilizantes y plásticos no amortizables; reconocimiento y concienciación de la importancia del sector; y revisión de los precios de entrada fijados con terceros países en los acuerdos preferenciales.

MOVILIZACIÓN DEL SECTOR HORTOFRUTÍCOLA EN MADRID

 

 

 

FECHA: Miércoles, 24 de noviembre

 

LUGAR: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Madrid

 

HORA: 11,30

 

INTERVIENEN:

 

Francisca Iglesias (Secretaria de UPA-Almería)

 

Antonio José Navarro (Presidente de ASAJA Almería)

 

Andrés Góngora (Comisión Ejecutiva de COAG y responsable nacional de frutas y hortalizas)

Juan Antonio González (Presidente de Coexphal y de la sectorial de Cooperativas Agroalimentarias)

Newsletter de Asaja

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

Recibe toda la actualidad y las noticias que más te interesan directamente en tu correo electrónico