Saltar al contenido

El RASVE recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul, ya que consideran que el factor más decisivo de expansión del virus es la baja cobertura de vacunación

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria de España (RASVE) ha mantenido el día 10 de septiembre una reunión para intercambiar información y evaluar las medidas para hacer frente a enfermedades que en el último mes afectan de manera especial al territorio español, en particular la lengua azul, en los animales rumiantes, y la influenza aviar.

El comité RASVE ha determinado que además de los movimientos libres de animales y la propia actividad del mosquito vector, el factor más decisivo de expansión del virus ha sido la baja cobertura de vacunación en la cabaña, a pesar del esfuerzo realizado por la mayoría de las comunidades autónomas en facilitar la dispensación. Aunque existen diferencias de porcentajes de cobertura vacunal entre territorios y especies, en ningún caso se alcanza una cobertura optima que los expertos la situarían superior al 80%.

Fuente: MAPA 09/09/2025

Lengua Azul

En cuanto a la lengua azul, el comité RASVE se ha mostrado preocupado por la baja cobertura de vacunación y ha considerado la importancia de continuar con la labor de sensibilización del riesgo de infección en toda la península, ya que no hay restricciones a los movimientos y es previsible que la actividad del vector aumente durante los próximos meses -el periodo septiembre-noviembre es el que suele presentar mayor incidencia-.

Por ello, el comité ha recomendado vacunar lo antes posible frente a los serotipos más virulentos y con especial énfasis en ovino, pero también en bovino, dado que los serotipos 3 y 8 cursan con clínica, y de esta forma se ayuda a controlar mejor la circulación, lo que al mismo tiempo facilitará los movimientos de animales.

El comité recomienda también revacunar frente al serotipo 3, aunque no haya transcurrido un año desde la última dosis administrada, para disminuir los problemas que se han detectado en explotaciones ya vacunadas.

El comité RASVE ha revisado los datos y la situación epidemiológica de la lengua azul en España desde la aplicación de la Orden APA/229/2025, que estableció un cambio significativo de estrategia en el programa nacional. Este cambio fue aprobado por el comité RASVE tras la constatación de la existencia, a partir de septiembre de 2024, de hasta cuatro serotipos diferentes de la enfermedad (1, 3, 4 y 8) y tras sopesar las dificultades que en esas fechas existían en el necesario desarrollo de vacunas, especialmente frente al serotipo 3, para la aplicación de éstas y las implicaciones en el comercio interior de los animales.

Básicamente, se pasó de un programa de control y erradicación, más restrictivo, a uno basado en la vigilancia. Este cambio ha permitido el movimiento libre de los animales en todo el territorio peninsular, con la recomendación del uso de vacunación, pero sin ser obligatoria. También estableció un sistema de notificación de focos más simplificado. El comité se ha reafirmado en que se mantendrá la situación actual porque otorga flexibilidad a las producciones y a los movimientos animales.

Los datos disponibles revelan que, en esta temporada de actividad vectorial, desde el pasado mes de abril, los serotipos 3 y 8 prácticamente circulan por toda la mitad oeste peninsular.  a fecha de 9 de septiembre de 2025, las provincias y Comunidades Autónomas más afectadas son Andalucía, Extremadura, Toledo, Ciudad Real, Murcia, Madrid, Burgos, Ávila, Segovia, León, Soria, Salamanca, Zamora, Palencia, Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra, y La Rioja con implicación de los serotipos 1, 3 y 8. 

Fuente: Ministerio

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies