Saltar al contenido

El proyecto piloto H2Agrar es premiado con el galardón DLG Agrifuture Concept 2022

 

El papel de AGCO/Fendt es proporcionar tractores propulsados por hidrógeno. La DLG (Sociedad Agrícola Alemana) ha reconocido este proyecto pionero como el mejor en el DLG Agrifuture Concept Award 2022.


En el proyecto piloto agrícola H2Agrar, se están utilizando por primera vez en las granjas varios prototipos de tractores propulsados por hidrógeno. El objetivo del proyecto es investigar y establecer una infraestructura de hidrógeno para la agricultura en la región de Emsland, Alemania.

"Estamos muy contentos de haber recibido este excepcional premio de la DLG. Tanto para el equipo de predesarrollo de Fendt como para los des socios de H2Agrar, este premio es una motivación para seguir trabajando enérgicamente en la investigación de modelos alternativos para la generación de energía", dice Walter. Wagner, Director General de Investigación y Desarrollo AGCO/Fendt. Para máquinas con una alta demanda de potencia, la movilidad eléctrica no es una alternativa a las energías convencionales. Aquí estamos investigando otras soluciones alternativas, como el uso de hidrógeno. El proyecto modelo H2Agrar ofrece las mejores condiciones para ello.

Producción de alimentos sostenibles con hidrógeno 

Entre otras cosas, el proyecto de investigacn tambn estudiará la utilización y el rendimiento potencial del hidrógeno para maquinaria agrícola. Con este fin, Fendt está desarrollando prototipos de tractores propulsados por hidrógeno con baterías de combustible. Estos se utilizarán en condiciones reales en dos explotaciones agrícolas en la región de Haren, Alemania, durante todo el período del proyecto. Dentro del proyecto se determinará el consumo de hidrógeno de los tractores. Al mismo tiempo, se estudiarán las necesidades cnicas para una infraestructura de hidrógeno adecuada para la agricultura. Estas innovaciones formarán la base para futuras investigaciones sobre la reducción de las emisiones de CO2 de los vehículos agrícolas.

Sobre el proyecto H2Agrar

En el proyecto conjunto H2Agrar y Green H2 Hub-Haren, el estado de Baja Sajonia está financiando el desarrollo de una infraestructura de hidrógeno en la región modelo de Emsland. El hidrógeno verde se produce con la ayuda de la energía renovable de un parquelico local. Esto se utilizará principalmente en el sector de la movilidad y en la agricultura. Para ello, se está construyendo una infraestructura con su propio parque de estaciones de servicio para combustibles alternativos como el hidrógeno, pero también estaciones de recarga electrónica. AGCO/Fendt está trabajando en el proyecto junto con CEC Haren GmbH & Co. KG, Röchling Engineering Plastics SE & Co. KG, la Universidad Técnica de Braunschweig y la Universidad de Ciencias Aplicadas de Emden/Leer.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Abierto plazo de inscripción ✦ Programa CULTIVA