Saltar al contenido

El proyecto de formación para jóvenes agricultores, Agri-Youth, se presenta en Granada

Los días 11 y 12 de junio, los representantes de España, Turquía, Polonia, Italia, Rumanía y Hungría que elaboran el proyecto de formación para jóvenes agricultores, Agri-Youth, entre ellos ASAJA GRANADA, se han reunido en nuestra ciudad para poner en común todo el trabajo desarrollado durante casi dos años: contenidos, casos prácticos, encuestas de evaluación y plataforma e-learning y han hecho aquí su presentación oficial, a cargo de: Massimo Canalichio, responsable de proyectos europeos de la Confederación Italiana de Agricultores de Umbria (CIA-UMBRIA); Javier Morales, coordinador de proyectos europeos de ASAJA GRANADA y José Hita, presidente de ASAJA GRANADA. El presidente del Consejo Europeo de Jóvenes Agricultores(CEJA), Matteo Bartolini, ha respaldado también con su presencia este innovador proyecto que pretende proporcionar a los jóvenes recursos y capacitación para nuevos empleos en zonas rurales, destacando que el CEJA tomará en seria consideración sus resultados para transferirlos a todos los Estados miembros.

 

El proyecto Agri-Youth se inició en septiembre de 2013 y está ya en su recta final. Sus objetivos son mejorar la competitividad y sostenibilidad de las zonas rurales y las empresas, fomentar la calidad de vida y desarrollar el empleo en el campo, implementar recomendaciones en materia de formación profesional y adaptar materiales didácticos dentro del Marco Europeo de Cualificaciones (EQF) para mejorar las competencias, conocimientos y capacitación de los jóvenes agricultores. Tendrá su concreción en una Plataforma online y offline (Cd) de formación que facilitará a los usuarios una serie de recursos, estudios de casos y materiales de enseñanza que instruirán sobre las mejores prácticas de gestión agrícola en lo que respecta a venta directa (e-marketing), explotación de biomasa y energías renovables, producción ecológica y biodiversidad, agroturismo y servicios, agroturismo y granjas escuelas y producción ecológica en producción animal. La matrícula para los jóvenes será gratuita y si superan los diferentes niveles obtendrán un certificado de competencia en la gestión de la empresa agrícola.

 

Cada país ha desarrollado un módulo de formación y ha estudiado dos casos reales de éxito, que demuestran que la teoría que se da en el curso es posible llevarla a cabo. ASAJA GRANADA ha realizado los contenidos y casos relacionados con Agroturismo y servicios. En el próximo mes de septiembre se pondrá punto y final al proyecto, en la reunión que celebrarán las entidades participantes en Çanakkale, en Turquía, y en el mes de noviembre ya estará disponible la plataforma de difusión en varios idiomas: español, italiano, polaco, turco, rumano y húngaro.

 

Las nuevas oportunidades de empleo y el cambio en las cualificaciones profesionales junto con la necesidad de transferir la información son la base de este proyecto, que responde, en sí, a una nueva forma de entender y hacer agricultura y a la entrada de una nueva generación de jóvenes agricultores más cualificados, que utilizan las nuevas tecnologías para la mejora de la producción, más preocupados por la sostenibilidad y el medio ambiente, más dispuesta para el contacto directo con el consumidor, con una visión de la agricultura no solo como factor económico sino como estilo de vida.

Newsletter de Asaja

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

Recibe toda la actualidad y las noticias que más te interesan directamente en tu correo electrónico