Saltar al contenido

EL PRESIDENTE DE EXTREMADURA DEFIENDE UN MODELO DE SEGUROS AGRARIOS “VIABLE Y SOSTENIBLE A MEDIO Y LARGO PLAZO”

En este sentido, el máximo dirigente extremeño ha explicado que con ese antiguo modelo “insostenible” se ha acumulado una deuda de más de 9 millones de euros con Agroseguro. Tal y como ha indicado Monago, se trataba de un sistema “por el que se presupuestaba una cantidad concreta, pero se aprobaban subvenciones sin fin, independientemente de ese presupuesto” y el resultado era un gasto superior a lo previsto durante años. El jefe del Ejecutivo autonómico ha manifestado la obligación del Gobierno regional de pagar esa deuda.

Monago ha señalado que debido a los ajustes presupuestarios “nos vimos obligados a suspender esas subvenciones”, pero que en ese momento ya se había superado el presupuesto para estas ayudas. “En 2012 volvimos a gastarnos todo lo que teníamos para los seguros agrarios”, ha aclarado Monago, quien ha asegurado que el Gobierno regional sigue creyendo “firmemente” en los seguros agrarios “como el único camino para garantizar la renta de nuestro sector agrario”.

Asimismo, El presidente extremeño ha abogado por un modelo que “necesariamente tendrá que primar a los que realmente viven del campo”, a los agricultores y los ganaderos. Según el presidente, hay que establecer prioridades y los profesionales no pueden estar al mismo nivel “que los agricultores de salón”, ya que eso no sería ni razonable ni justo.
http://www.gobex.es/salaprensa/view/press/press/detalle.php?id=7732
 

Newsletter de Asaja

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

Recibe toda la actualidad y las noticias que más te interesan directamente en tu correo electrónico