El Vicepresidente y Managing Director Europe/Africa/Middle East de la marca líder de maquinaria agrícola, Massey Ferguson, ha sido recientemente reelegido para un segundo periodo de 2 años en CEMA y ha sido invitado a presentar la normativa mas reciente de la asociación en el congreso anual de Agrícolas Europeos en Atenas.
“Las próximas rondas de la reforma PAC y esquemas similares de finanzas de la Unión Europea deben favorecer la inversión en agricultura de precisión y en servicios y herramientas de conexión como la solución para obtener agricultura eficiente y competitiva y para la agricultura forrajera,” le dijo el Sr. Markewell a los delegados del congreso. “Este enfoque sería mucho mas inteligente para el sector de agricultura en el contexto de los objetivos ambientales Europeos, que los programas del sector del automóvil que se enfocan exclusivamente en las emisiones de los motores. Al mismo tiempo, seria ofrecer verdadero valor a los propios agricultores.”
“La legislación de la Unión Europea que gobierna la maquinaria agrícola de la Unión Europea necesita ser diferente a la legislación para los automóviles, ya que muy frecuentemente e inapropiadamente, genera costes muy altos para nuestra industria con un beneficio muy bajo y por lo tanto reduce la competitividad de los agricultores en la Unión Europea,” el remarca.
“Nuestro rol en CEMA es el ayudar a los agricultores a producir mas comida, usando menos mano de obra, con menos terreno, de una manera sostenible y con precios accesibles,” dijo el Sr. Markwell. “La agricultura de precisión ayuda a agricultores a conseguir esto optimizando su productividad y rendimiento, mientras minimizan el impacto en el medio ambiente. Pero con menos del 25% de los agricultores en Europa usando cualquier tipo de agricultura de precisión, el apoyo se tiene que incrementar.”
Adicionalmente, la investigación y el desarrollo se tiene que mejorar para incentivar entidades privadas a trabajar juntas en innovación de tecnología y maquinaria. La Unión Europea tiene que trabajar mas cercanamente con organizaciones como CEMA para asegurar que tenemos el equipamiento correcto, que sigue los estándares correctos de protección del medio ambiente y seguridad, para asegurar un sector de agricultura rentable en el cual los agricultores pueden invertir,” el enfatiza.
El Congreso Europeo de Agricultores fue organizado por Copa-Cogeca, la Asociación Europea de Agricultores y Contratistas. Entre los 500 asistentes estuvo Phil Hogan, el Comisionado de Agricultura de la Unión Europea junto con miembros clave de la Notaria de la Unión Europea y Alan Jagoe, Presidente del Consejo Europeo de Jóvenes Agricultores (CEJA).
CEMA es la voz de la industria Europea en la industria de maquinaria agrícola que incluye 4,500 fabricantes de maquinaria de agricultura y genera un retorno de 26 billones de euros. Genera empleo a 135,000 personas directamente en el sector y a otras 125,000 personas indirectamente en la red de distribución y servicio.