Saltar al contenido

El pleno del observatorio de precios apuesta por su continuidad

En el Pleno del Observatorio de Precios de los Alimentos, celebrado el 14 de diciembre de 2011, se acordó por unanimidad:

  1. Solicitar la continuidad de los trabajos del Observatorio de Precios de los Alimentos, y muy concretamente, de los estudios de la cadena de valor y formación de precios pendientes de realizar, así como la actualización de los ya existentes.
  2. Seguir mejorando el análisis, el rigor técnico, el diálogo y la información.
  3. Mantener la asignación presupuestaria y por tanto los recursos humanos necesarios para asegurar esta labor del Observatorio.
  4. Potenciar y mejorar la difusión de los resultados de los trabajos del Observatorio.
  5. Elaborar propuestas de actuación de las Administraciones competentes y recomendaciones a los diversos agentes económicos intervinientes, empresas e instituciones públicas o privadas, tendentes a mantener la necesaria estabilidad en un marco de desarrollo abierto a la competencia y equilibrio en los precios de los alimentos, compatible con el derecho comunitario”. Artículo 2, apartado 5 perteneciente al Real Decreto 509/2000, de 14 de abril, por el que se crea el Observatorio de Precios de los Alimentos.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies