Adelantándose al debate sobre la propuesta de la Comisión en el Comité permanente de la UE el próximo día 9 de noviembre, el secretario general del Copa y la Cogeca Pekka Pesonen ha dicho “Estoy profundamente decepcionado por esta evolución reciente. El glifosato ha recibido una evaluación positiva tanto de la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (AESA) como de la Agencia Europea de los Productos Químicos (ECHA, por sus siglas en inglés). No deberían existir dudas sobre la renovación de su utilización por los 15 años completos. Decisiones importantes como esta no deberían estar basadas en emociones ni en políticas. La no renovación de la licencia por el plazo completo conllevará la pérdida total de credibilidad de las instituciones europeas y los responsables de la toma de decisiones.”
“Esta sustancia activa muy utilizada contribuye no sólo a la alimentación de la creciente población sino también a la conservación de la agricultura y la fertilidad del suelo. La utilización de glifosato tiene múltiples beneficios ambientales ya que los agricultores no deben labrar la tierra lo que reduce la erosión del suelo, garantiza el mantenimiento de la fertilidad y del material orgánico del suelo además de disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero. Sería absurdo que la renovación de esta sustancia activa, el herbicida más utilizado del mundo, dependiera de emociones y políticas. Sin el glifosato, los agricultores europeos estarán en clara desventaja respecto de sus competidores y se pondrá en riesgo la oferta de alimentos seguros, de calidad y asequibles.