En los últimos 10 años, Kramp se ha transformado en una potente empresa orientada al comercio electrónico, con un concepto centralizado de tienda integral que lidera el mercado en los Países Bajos, Alemania y Bélgica, y que goza de una fuerte posición en otros países europeos. Basada en el mismo concepto, Grene es el líder del mercado en los países nórdicos, bálticos y de Polonia. Ambas empresas han estado colaborando en una empresa conjunta en Rusia durante varios años. Los casi 2.400 empleados de ambos mayoristas no se verán afectados por la fusión. Entre los planes del nuevo consorcio se encuentra mejorar y fortalecer las posiciones de mercado actuales, así como continuar la expansión en los mercados de Europa Oriental y Europa del Sudeste, con un objetivo de ingresos de alrededor de mil millones de euros para 2017.
"Actuamos en un mercado fragmentado", declara Eddie Perdok, Director ejecutivo de Kramp. "Hemos logrado el liderazgo en este mercado no solo gracias a la escala de nuestras operaciones, sino también, y ante todo, gracias a la calidad de nuestro servicio, las ventas en línea (comercio electrónico), la asistencia técnica y la distribución nocturna a nuestros clientes. Queremos potenciar este liderazgo para ofrecer el mejor servicio local. De esta forma, mantendremos la estabilidad y la rentabilidad de nuestra empresa".
Los mayoristas técnicos siempre han estado ubicados cerca de sus clientes. Las ventas y el servicio técnico se organizan de forma regional, con el idioma y el estilo de cada país en el que se tiene presencia. Lo único que cambiará será que ofreceremos a los clientes de estos países una gama más amplia de piezas y accesorios. Y la gama de productos continuará ampliándose considerablemente en los próximos años.
Un equipo de sinergias liderado por Carsten Thygesen, Director ejecutivo de Grene, comenzará a trabajar inmediatamente en el desarrollo de las mismas. "Nos centraremos principalmente en la ampliación de la gama de productos y en las compras. Aparte de la gama de productos ampliada, nuestros clientes no notarán la integración. La entrega de los casi 13.000 pedidos diarios de media no debe verse afectada de ninguna manera. Esto exigirá una cuidadosa preparación y una ejecución profesional", explica Carsten Thygesen.
La fusión de Kramp y Grene se efectuará mediante canje de acciones. Grene pertenece a Schouw & Co, un grupo de empresas con sede en Dinamarca que invierte en empresas industriales danesas. Schouw se hará con una participación del 20% en Kramp. Los actuales accionistas de Kramp, incluidos los miembros de la dirección y la sociedad de fondos de inversión NPM Capital, mantendrán sus acciones y se harán con una participación combinada del 80% de la empresa surgida de la fusión. El canje de acciones supondrá que la posición financiera de la empresa se mantiene fuerte, con un ratio de solvencia de alrededor del 40% y una moderada cantidad de pasivos.
Kramp y Grene ya son viejos conocidos, como recuerda Eddie Perdok. "Llevamos trabajando juntos desde 1998 y comenzamos nuestra empresa conjunta en Rusia en 2008. Los directores de las dos empresas se conocen y se profesan respeto mutuo. No habrá cambios en la dirección de ninguna de las dos empresas". Grene continuará actuando bajo el liderazgo de Carsten Thygesen y su actual equipo directivo.
Ambas empresas serán supervisadas por un nueva junta directiva del grupo, compuesta por Eddie Perdok (Director ejecutivo) y Hans Scholten (Director financiero). "Por tanto, no hay problemas de integración de los equipos directivos ni reorganización de funciones".
La propuesta de fusión se ha enviado a los comités de empresa de ambas empresas y a las autoridades de competencia de Polonia y Rusia. Se espera que la transacción haya concluido antes de fin de año.