Saltar al contenido

El MAPA refuerza medidas contra la influenza aviar y ordena el confinamiento total de aves de corral

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha decretado el confinamiento, a partir de hoy, de todas las aves de corral que se crían al aire libre en España. Se trata de un refuerzo de las medidas preventivas frente a la influenza aviar ante el aumento del riesgo de expansión de esta enfermedad altamente infecciosa.

La orden ministerial, publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado, extiende a todas las granjas avícolas, incluidas las explotaciones ecológicas, las de autoconsumo y las que produzcan carne o huevos para venta directa al consumidor, la prohibición de que los animales permanezcan al aire libre. Esta medida ya regía desde el pasado lunes, día 10, para las zonas consideradas de especial riesgo y especial vigilancia (1.201 municipios).

La decisión se toma tras la elevación del riesgo de entrada de la enfermedad en España en la última semana. Para evaluar este riesgo se consideran factores como:

  • Número de focos notificados en Europa
  • Movimientos de aves silvestres desde zonas de riesgo
  • Abundancia de aves migratorias en humedales españoles
  • Descenso de temperaturas, que facilita la supervivencia del virus

Las medidas de confinamiento buscan evitar el contacto entre aves de corral y migratorias, posibles portadoras del virus.

Desde julio se han notificado 139 brotes de influenza aviar en granjas avícolas de Europa. En España se han producido 14 focos en explotaciones (la mitad en Castilla y León), además de 53 en aves silvestres y 5 en cautivas.

La orden incluye además:

  • Prohibida la cría de patos y gansos con otras especies de aves de corral
  • Prohibido dar agua procedente de depósitos accesibles a aves silvestres, salvo que esté tratada para inactivar el virus
  • Depósitos exteriores requeridos por bienestar animal deberán protegerse contra aves acuáticas silvestres
  • Prohibida la presencia de aves de corral en centros de concentración de animales, incluidos certámenes ganaderos, muestras, exhibiciones y celebraciones culturales

Cuando no sea posible el confinamiento, las autoridades autonómicas podrán autorizar el mantenimiento al aire libre mediante telas pajareras u otros dispositivos que impidan la entrada de aves silvestres. En este caso, las aves deberán alimentarse y abrevarse en el interior o en un refugio protegido.

Más información sobre la influenza aviar (ficha de la enfermedad y últimas notificaciones) está disponible en este enlace: 🔗 Información sobre influenza aviar

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies