El Consejo de Ministros ha aprobado ayudas para unos 4.000 agricultores y ganaderos afectados por los incendios del verano. Las subvenciones van de 1.500 a 10.000 euros, y hasta 16.000 euros si tienen seguro agrario. El Ministerio de Agricultura abonará las ayudas automáticamente, sin que los beneficiarios deban hacer trámites.
Está previsto que los datos del Fondo Español de Garantía Agraria, cruzados con los de la Agencia Española de Administración Tributaria, permitan identificar a aquellos agricultores y ganaderos que hayan sido afectados.
En la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, se informó que hay unos 4.000 productores afectados, 1.500 de ellos ganaderos extensivos. Durante los incendios del verano se quemaron más de 350.000 hectáreas, lo que equivale al 10 % del terreno arable.
El Departamento planea conceder y abonar estas subvenciones antes del 31 de diciembre de 2025. Son compatibles con indemnizaciones autonómicas y fondos de la Unión Europea a través de la reserva agrícola. El Gobierno busca agilizar la entrega de fondos a agricultores y ganaderos afectados por incendios, independientemente de las compensaciones de seguros. Los requisitos incluyen ingresos agrarios declarados superiores a 1.000 euros en 2024 y que la explotación esté registrada oficialmente.
La ayuda corresponderá al 20 % de estos ingresos agrarios. Los límites establecidos, que oscilaban entre 1.500 y 10.000 euros, se ampliarán de 6.000 a 16.000 euros para agricultores y ganaderos que hayan recibido indemnizaciones del seguro agrario por daños derivados de incendios. Adicionalmente, los nuevos agricultores y ganaderos que inicien su actividad en el año 2025, bajo la condición de joven conforme al Plan Estratégico Nacional de la Política Agraria Común (PAC) y presenten por primera vez la solicitud única durante esta campaña, tendrán derecho a una ayuda fija de 1.500 euros.
Estas ayudas estarán disponibles para 224 municipios afectados por grandes incendios, según lo establecido por el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (Effis), distribuidos en las comunidades autónomas de Andalucía, Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Galicia y Comunidad de Madrid.
Fuente: Consejo de Ministros