La Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural ha acordado hoy, 7 de julio de 2025, el reparto de 212 millones de euros entre comunidades autónomas para intervenciones en el sector vitivinícola y medidas de sanidad animal y vegetal.
Al sector del vino le corresponden 195 millones de euros, destinados a reestructuración y reconversión de viñedos (105,9 millones) y ayudas a inversiones en instalaciones, infraestructuras e instrumentos de comercialización (89,2 millones). El reparto incluye las asignaciones para 2026 y las necesidades financieras de 2027, permitiendo pagar expedientes pendientes y aprobar nuevas solicitudes.
En ayudas a la reconversión y reestructuración se destinan 73,8 millones de euros para 2026 y 32 millones para 2027. Para inversiones en instalaciones y comercialización, 67,5 millones en 2026 y 21,7 millones en 2027, financiando 340 operaciones con máxima puntuación, principalmente en Castilla y León (69), Castilla-La Mancha (62) y País Vasco (51).
Para sanidad vegetal se reparten 8,9 millones de euros para programas de control y erradicación de plagas prioritarias por su impacto en la producción y el comercio. En sanidad animal se destinan 8,1 millones de euros a la erradicación de enfermedades, incluyendo indemnizaciones por sacrificio obligatorio en casos como tuberculosis, encefalopatía espongiforme transmisible o salmonelosis, además de vigilancia y repoblación.
El ministro Luis Planas presentó también las propuestas de España para la estrategia europea de relevo generacional, destacando la urgencia de asegurar la rentabilidad de las explotaciones para atraer a los jóvenes. El documento propone mejorar acceso a la tierra y crédito, formación, flexibilización de ayudas, impulso de la digitalización y prestigio social de la profesión agraria. Estas medidas serán la aportación española a la estrategia europea que la Comisión presentará en otoño.
Fuente: MAPA