Según se recoge en la orden de la Consejería de Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural que regula la actividad cinegética en todo el territorio de Cantabria, la temporada de caza menor se abrirá el 12 de octubre y se prolongará, en el caso de la becada y la paloma torcaz hasta el 8 de febrero.
Para la liebre se establecen dos periodos, uno de caza libre hasta el 28 de diciembre y, otro, de perreo que finalizará el 31 de diciembre.
En el caso del zorro, la caza estará permitida hasta el 8 de febrero, mientras que para la perdiz se cerrará el 28 de diciembre y para el resto de caza menor se prolongará hasta el 31 de enero.
Para la caza mayor, el periodo de caza del jabalí y lobo se establece entre el 7 de septiembre y el 8 de febrero, mientras que el perreo para el jabalí se podrá desarrollar del 1 de julio al 31 de agosto y del 1 al 31 de marzo de 2015.
En el caso del corzo se establecen cuatro periodos de caza: del 3 de abril al 6 de julio para machos en la modalidad de rececho, del 7 de septiembre al 26 de octubre también para machos en las modalidades de rececho y batida, del 4 al 26 de octubre y del 1 al 22 de febrero para hembras en las dos modalidades.
Finalmente, para el venado el periodo de caza irá del 7 de septiembre al 16 de noviembre.
Durante estos periodos, y tanto para caza mayor como menor, únicamente se podrá realizar esta actividad los martes, jueves, sábados, domingos y festivos.
En la Reserva del Saja se podrán cazar las siguientes especies: laguneja, sorda o becada, paloma torcaz, liebre europea, liebre de piornal, zorro, lobo, jabalí, rebeco, corzo y venado.
La caza del corzo estará permitida solo en la modalidad de rececho entre el 1 de abril y el 30 de junio para machos, y del 1 de enero al 28 de febrero para hembras.
El rebeco se podrá cazar únicamente en la modalidad de rececho entre el 1 de mayo y el 30 de noviembre para machos y del 15 de septiembre al 30 de noviembre para las hembras.
En el caso del venado, la caza para la modalidad de rececho se desarrollará del 1 de septiembre al 28 de febrero y para batida, del 1 de febrero al 15 de marzo, mientras que para el jabalí solo se autoriza la batida del 1 de septiembre al 1 de marzo de 2015.
La libre únicamente se podrá cazar en la Reserva del Saja con perros de rastreo desde el 1 de octubre al 31 de diciembre y la sorda en la modalidad denominada al salto del 1 de noviembre al 8 de febrero.
Durante el periodo para esta última especie también se permitirá cazar laguneja y paloma torcaz.
Por último, la caza del lobo se podrá realizar en aquellas batidas de jabalí que la Dirección Técnica determine y se autoriza a disparar contra el zorro durante la práctica del resto de modalidades de caza menor autorizadas en la Reserva del Saja.
En cuanto a la pesca en aguas continentales de Cantabria, la orden modifica la publicada el 28 de noviembre de 2103 y se establece el periodo hábil para la captura de trucha entre el 1 de abril y el 31 de julio, mientras que en las cuencas salmoneras se retrasa la apertura hasta el 18 de mayo.
El objetivo de este retraso, según se especifica en la orden publicada hoy, es proteger a los juveniles de salmón en aquellos tramos o afluentes a los que pueden acceder estos ejemplares.