Conocedoras de esta realidad, Anpromis (Associação dos Produtores de Maíz y Sorgo de Portugal) y Agpme (Asociación General de Productores de Maíz de España) organizan los próximos días 13 y 14 de febrero de 2019, en el Altis Grand Hotel de Lisboa, el 1º Congreso Ibérico del Maíz 2019, en un signo claro de unidad y de confluencia de posiciones entre Portugal y España.
Durante esta iniciativa, varios especialistas abordarán algunos de los principales temas que más afectan a la producción de maíz en nuestros dos países, tales como son:
La importancia de la agricultura en la cohesión del territorio
Maíz y desarrollo en la Península Ibérica, una perspectiva histórica
Innovación: ¿cuáles son los retos para las próximas décadas?
La competitividad de la producción de maíz en los países del sur de Europa
Alteraciones climáticas: ¿cómo adaptarnos a esta nueva realidad?
¿Qué política agrícola común para 2020?
Entre los oradores del Congreso destacan: Cristina Lobillo Borrero (Jefe de Gabinete del Comisario Europeo para la Acción Climática y Energía); Marta Betanzos Roig (Embajadora de España en Lisboa), Jennifer Clever (Agregada para Asuntos Agrícolas para España y Portugal, Usda); Fernando Miranda (Secretario General de Agricultura y Alimentación, Mapa) Juan Valero de Palma (Secretario General de Fenacore); Ana Armesto (Intia), Angela Ribeiro (Car-Upm-Csic), Silvia Capdevilla Montes (Mapa), Ignacio Lorite (Ifapa) y Pedro Barato (Presidente de Asaja).
Habida cuenta de la gran expectativa creada en torno a este evento, que contará con la presencia de cerca de 600 agricultores y técnicos agrícolas de ambos países, la admisión de inscripciones quedará limitada al aforo de la sala y del hotel (fecha límite para inscripción: 25/01/2019).
Más informaciones e inscripciones en www.anpromis.pt