Saltar al contenido

Dujo: “La nueva PAC supondrá menos dinero y peor repartido para los agricultores y ganaderos de Castilla y León”

Ayer se celebró el Consejo Agrario de Castilla y León, con la nueva PAC y sus repercusiones para nuestro sector agrario y ganadero como tema específico. Lectura muy negativa desde ASAJA de Castilla y León, tanto del nuevo marco financiero europeo 29-34 como de las pautas que marcarán la futura PAC. De entrada, el recorte presupuestario significa que “cada año del periodo 28-34 el campo de la comunidad autónoma perderá 60 millones de euros”, denuncia el presidente, Donaciano Dujo. También critica la OPA que se elimine la forma de reparto que estaba establecida hasta ahora: primer pilar, para los pagos directos, y segundo pilar, para atender desarrollo rural, incorporación de Jóvenes, inversiones, etc.

“Estos bloques se unifican y los gastos los decidirán los gobiernos de turno, y ahí surgen las dudas, ¿cómo se desarrollarán, atendiendo a qué criterios, creará competencia desleal entre los países?”, se pregunta Donaciano Dujo.

Otra laguna importante del documento es que en ningún momento menciona la comercialización, en ninguno de sus aspectos. Deja todo en manos de los mercados, sin entrar en problemas graves como los acuerdos con Ucrania, o los aranceles de Estados Unidos. Y tampoco apuesta por la calidad, sostenibilidad y soberanía alimentaria europea” critica el presidente de ASAJA.

En cuanto a las disposiciones específicas de aplicación de la PAC, la forma de pago para los agricultores cambia totalmente. Todo parece indicar que los derechos de pago actuales se sustituirán por un tanto a cobrar por explotación, lo que penalizaría a las explotaciones profesionales de Castilla y León, al reducirse los pagos que estén entre 20.000 y 50 000 € en un 25%, en un 50% los que estén entre 50.000 y 75 000 € , y un 75% aquellos entre 75 000 € y 100 000 euros, siendo esta cifra el tope para percibir ayuda.

El presidente de ASAJA de Castilla y León denuncia que en la propuesta de la Comisión Europea “no hay una sola alusión a la agricultura y ganadería profesional, a la que predomina en Castilla y León”.

A la espera de una mayor concreción de las líneas maestras de la nueva PAC, ASAJA considera que no hay nada positivo y sí muchas sombras en lo que se va conociendo, por lo que proponemos la unidad de todo el sector, organizaciones agrarias y Junta, para defender nuestro modelo de agricultura frente a Bruselas.

“Hemos empezado el pasado 16 de julio en Bruselas y las movilizaciones no cesarán, se avecina un periodo convulso pero tenemos que dejar claro que el campo necesita una PAC profesional, productiva, libre y sin burocracia, que dé voz y protagonismo a los agricultores y ganaderos. Y por ahí no van los tiros de Von der Leyen, todo lo contrario”, lamenta Donaciano Dujo.

Fuente: Asaja Castilla y León

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies