Del 19 al 23 de diciembre dos jóvenes turolenses: un ganadero de bovino de cría, carne y engorde de Mosqueruela – Diego Robres García- y un agricultor de Orrios – Amador Escuder Plana- seleccionados gracias al Programa Cultiva, disfrutan de esta experiencia formativa en una explotación modelo agro-ganadera, situada en Calzada de Calatrava, en la provincia de Ciudad Real.
Se trata de una finca agrícola-ganadera de unas 250 hectáreas y coto de caza propio, ubicada en el término municipal de Calzada de Calatrava (Ciudad Real). Las principales actividades que se desarrollan en la misma son el vacuno ecológico rico en omega 3 en extensivo y la agricultura de secano. Se plantea en un futuro una diversificación hacia plantaciones de olivar y pistacho. La explotación cuenta con una casa rural y las correspondientes naves para el cebo y manejo del ganado. Explotación agrícola ganadera en extensivo.
Los titulares de la explotación remarcan que realizan I+D+i en el cebo de los animales en extensivo, que han implementado la digitalización en el manejo y cría de animales y que la carne de sus vacas es rica en omega 3.
La duración de la estancia formativa es de 5 días, con 35 horas de formación.
Durante la estancia, los jóvenes han tenido la oportunidad de conocer cómo es la planificación, gestión económica y financiera de la explotación, las prácticas y métodos de producción ecológica integrada; la diversificación, transformación y comercialización agroalimentaria, los modelos gestión de la tierra, traspaso de fincas e inversiones en tierras, uso de tecnologías digitales, mecanización, incorporación y uso de tecnología en los procesos productivos; técnicas y tecnologías para el uso racional del agua; manejo del cultivo agrícola y del suelo, laboreo y técnicas de fertilización o sanidad vegetal,… Pero además el joven toledano hará dos visitas complementarias: una a la Unidad Alimentaria Mercamurcia, para conocer el funcionamiento del mercado; y otra a AGRIMUR, para saber del funcionamiento de una sala de subasta y almacén de manipulado para exportar al exterior.
Como visitas complementarias tienen la visita a la Finca La Cruz, para conocer el proceso de elaboración y gestión del producto, a la Finca la Rosala, donde se presenta el cultivo y la posible implantación del mismo en la finca y a la cooperativa Montes Norte donde los jóvenes tendrá la oportunidad de observar y conocer los diferentes procesos realizados en una cooperativa y la forma de gestión de la misma.
Este programa de estancias formativas en explotaciones modelo vinculadas a ASAJA, es un recurso formativo dirigido a jóvenes profesionales agrarios incorporados recientemente al sector como responsables de explotación y cuyo objetivo es la transferencia de conocimientos a través de su participación en breves estancias formativas en explotaciones agrarias reales. Todo ello es posible gracias a la financiación por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que ha puesto en marcha esta iniciativa para profesionalizar a los jóvenes en la actividad agrícola y ganadera y por tanto favorecer su asentamiento en las zonas rurales.
Este programa nace de los muchos problemas que afectan al sector agrario del territorio español actualmente como el despoblamiento de las zonas rurales, la falta de continuidad generacional en las explotaciones, etc., amenazando seriamente el futuro de este sector.