Jesús Ortiz García/elmundo.es
El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil ha detenido a un vecino de Alhaurín el Grande como presunto autor del incendio desatado el pasado 30 de agosto y que arrasó 8.225 hectáreas en seis municipios de la provincia, según han confirmado a EL MUNDO.es fuentes relacionadas con la investigación.
El detenido, que responde a las iniciales de J. Z. M., de 35 años, pasa a disposición judicial en Coín como presunto autor de un delito de incendio forestal por imprudencia grave.
La Brigada de Investigación de Incendios Forestales (BIIF) del Infoca determinó en un informe hecho público el 14 de septiembre que la causa del incendio fue una hoguera en la que se quemaron restos vegetales en una finca de la zona.
Se trata del área cercana a Barranco Blanco, en el término de Coín, desde donde el fuego se propagó rápidamente a los municipios cercanos llegando a tener en jaque durante tres días a los servicios de extinción. No estuvo bajo control hasta el domingo 2 de septiembre.
Según el citado informe, el punto de origen del incendio estaba ubicado en el interior de una finca junto al pie de monte de la ladera del cerro Alaminos, y junto al carril denominado Charco del Infierno.
En este lugar, los investigadores encontraron evidencias y restos vegetales de adelfas, ciprés, palmera y jacaranda, con los que se había realizado una hoguera, que al ser abandonada todavía incandescente, propició que se propagara el incendio en dos frentes, hacia el Norte en dirección a caseta Alaminos, y hacia el oeste en dirección a Barranco Blanco.
Ya desde las primeras investigaciones se apuntó a una negligencia, aunque se barajaron otras hipótesis por la posible existencia de varios focos, que luego se revelaron erróneas. El foco era la citada hoguera mal apagada.
El siniestro, que afectó a los municipios de Coín, Alhaurín el Grande, Mijas, Marbella, Ojén y Monda, se cobró la vida de dos personas –una de ellas, una mujer hace unos días en Alemania–, hirió de gravedad a un hombre, –marido de una de las víctimas–, que se encuentra hospitalizado en su país y más de 5.000 fueron desalojadas de forma preventiva. Además, varias viviendas sufrieron daños.
El incendio motivó el desalojo del pueblo de Ojén, además de la urbanización Entrerríos y Fuente Las Tejas en Coín; la zona de Elviria y el refugio del Juanar en Marbella, además de otros edificios administrativos.
Asimismo, debido al fuego, la autopista AP7 y la carretera A-355 fueron cortadas en el transcurso de la emergencia, tal y como han recordado. En total, el siniestro recorrió 8.225 hectáreas, de las que 1.049,8 hectáreas fueron de suelos urbanos y agrícolas, mientras que la superficie netamente forestal alcanzó las 7.175,3 hectáreas.