Isabel Camarero/diariodeavila
La puja por el centenar de lotes en los que hay 19 ejemplares de máxima categoría (A1) dejará, en el caso de que no quede ninguno desierto, 485.000 euros de beneficio
Como cada año por esta época se dan a conocer los pormenores de la subasta para la adjudicación de permisos para la caza de macho montés a rececho en la Reserva Regional de Caza de Gredos: una subasta en esta ocasión de 100 lotes que se reparten en cuatro categorías.
Así 19 de las piezas están calificadas A1(machos de 12 años o más y puntuación mayor de 240), 33 son de la categoría A2 (igual que la anterior pero con puntuación superior a 230), 30 de la categoría A3 (machos de 10 años o más y puntuación entre 210 y 229) y 18 de la B (edad de 8 años o más y puntuación inferior a 210).
De adjudicarse todas le reportarán un mínimo de 485.800 euros a la reserva. Y es que sólo el permiso para poder cazar cada macho de categoría especial le costarán al potencial cazador 5.000 euros; los de la categoría A2, 3.600; la A3, 2.800 y los de categoría B, 1.800. Así que multiplicando estas cantidades por los lotes da ese casi medio millón de euros a los que habrá que añadir las cuotas complementarias que dependen de la condición de cada trofeo que se rige por la cuerna del macho monté.
El 23 de febrero es la fecha elegida para que se lleve a cabo este sorteo que en este 2013 tendrá lugar en La Aliseda de Tormes a las 11 horas, en el Ayuntamiento concretamente.
Los lotes se adjudicarán uno por uno hasta alcanzar los 100 entre la mejor oferta económica de todas las plicas presentadas. Como hay siempre posibilidad de que queden lotes desiertos al día siguiente en el mismo sitio y a la misma hora habrá una nueva subasta.