Saltar al contenido

Desde APAG EXTREMADURA ASAJA denunciamos la situación agónica por la que está atravesando el cereal de invierno

·         Los 350 euros proceden del siguiente desglose:

 

300 kg de abono x 0,35= 105 euros

200 kg de semilla x0,65=130 euros

Herbicidas= 50 euros

Labores 25 euros x 4= 100 euros

Recolectar=60 euros

 

·         Ante esta cuantiosa pérdida económica, instamos a la Consejería de Medio Ambiente, Rural, Políticas Agrarias y Territorio un claro compromiso con este tipo de cereal, ya que está abocado al abandono si esta tendencia se sigue prolongando

 

 

PLAN DE VIABILIDAD PARA EL CEREAL

 

Tras varias reuniones mantenidas con la Directora General de la PAC, concretamente en abril y mayo de este año, procedemos a detallar las posibles medidas de actuación que serán presentadas este viernes, 30 de septiembre en el Consejo Asesor Agrario y Rural de Extremadura (CAREX) :

 

 

MEDIDAS A CORTO PLAZO:

 

Compromiso por parte de la Junta de Extremadura de trasladar al Ministerio de Agricultura la necesidad de poner en marcha un seguro por pérdidas de renta en las explotaciones.

Exención en cuotas de la Seguridad Social

Exención del IBI rústico

Ayudas de minimis+

La apertura de líneas de financiación que permitan dar liquidez a las explotaciones mediante la posible csoncertación de créditos en condiciones realmente excepcionales

 

Interés 0%

Plazo: 5 años con 1 de carencia

Comisión de Apertura: 0%

Forma de Amortización: anual

Comisión de amortizaci´pon anticipada parcial o total: 0%

Comisión de estudio: EXENTA

 

MEDIDAS A MEDIO PLAZO:

 

Reducción índice de rendimientos netos de los cereales en el IRPF

El fomento o impulso de la diversificación de las producciones actuales hacia otras producciones que permitan dar viabilidad a las explotaciones y, en su caso, sustitución de las mismas, mediante entre otras posibles opciones:

 

·         Diversificar parte de la explotación con asesoramiento y apoyo de la administración.

 

·         La implementación de una o varias líneas de ayudas destinadas o financiar la diversificación o en su caso sustitución de los cultivos del cereal de secano ahora predominantes por otros cultivos como pueden ser los permanentes.

 

Modificación del PDR para incluir los cereales en una línea de ayudas agroambientales como integradas.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies