Saltar al contenido

Desafíos y necesidades de empleo en el sector agrario sevillano

ASAJA-Sevilla celebrará mañana una jornada informativa, con la colaboración de las administraciones implicadas, en la que se expondrá el grave problema que genera la falta de mano de obra en el campo de Sevilla y se analizarán alternativas y vías de solución que permitan que las cosechas puedan recolectarse 

  

El mercado de trabajo en la provincia de Sevilla arrastra desde hace años importantes desequilibrios entre la oferta de trabajo disponible y la mano de obra dispuesta a trabajar. La falta de mano de obra es un problema de “primer orden”, sobre todo en periodos de recolección o concentración de trabajo, aunque el problema se está haciendo extensivo al resto de periodos y, con carácter general, a todas las faenas agrícolas. 

  

ASAJA-Sevilla lleva varios años trasladando este asunto a las distintas Administraciones. Es preciso y urgente abordar con todos los agentes implicados una estrategia de actuación que nos lleve a la cooperación y coordinación directa para buscar soluciones a la falta de mano de obra. 

  

Precisamente por ello, y dada la importancia de este asunto para los agricultores y ganaderos sevillanos, ASAJA-Sevilla ha iniciado este año un Plan de Acción con el objetivo de analizar las distintas opciones que ofrece el mercado de trabajo para la búsqueda de trabajadores en el sector agrario y abordar así las actuaciones que resulten más oportunas. 

  

En este contexto se enmarca la Jornada informativa sobre los desafíos y las necesidades de empleo de trabajadores en el sector agrario que ASAJA-Sevilla celebrará mañana jueves, 4 de julio, en Sevilla. 

  

En esta jornada contaremos con representantes de las dos Administraciones más directamente implicadas en esta cuestión, el Servicio Andaluz de Empleo de la Junta de Andalucía y el Área de Trabajo e Inmigración del Ministerio de Trabajo, quienes informarán de las distintas opciones y vías existentes en la actualidad tanto para trabajadores nacionales, como para extranjeros con permiso de trabajo, el arraigo por formación, la contratación de trabajadores de Europa o los contingentes de extranjeros, entre otras. (se adjunta programa). 

Programa

Newsletter de Asaja

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

Recibe toda la actualidad y las noticias que más te interesan directamente en tu correo electrónico