Saltar al contenido

Copa y Cogeca advierte: La enmienda al acuerdo comercial entre la UE y Marruecos podría sentar un peligroso precedente

En el COREPER, los Estados miembros debatirán y tomarán una decisión sobre la propuesta de la Comisión Europea de modificar el acuerdo comercial de la UE con Marruecos, tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) de octubre de 2024. El Tribunal consideró que el acuerdo violaba el principio de autodeterminación del pueblo del Sáhara Occidental, que nunca ha celebrado ningún acuerdo comercial con la UE.

La enmienda propuesta, mediante un ajuste jurídico, ampliaría los aranceles preferenciales concedidos a Marruecos a los productos originarios del Sáhara Occidental. Si bien dichos productos deberían indicar el Sáhara Occidental como lugar de origen, los certificados de conformidad seguirían siendo expedidos por Marruecos. Las organizaciones de agricultores europeos advierten de que esto socava la equidad del mercado y pone en tela de juicio el respeto de la UE por las resoluciones internacionales.

Una de las principales preocupaciones radica en el mecanismo de etiquetado propuesto, que crearía un nuevo código o designación para los productos saharauis, presentándolos efectivamente como marroquíes. Esto induciría a error a los consumidores y crearía una competencia desleal para los productores europeos. Los agricultores de la UE ya se ven muy afectados por los aranceles preferenciales concedidos a los productos marroquíes; en particular, en el caso de productos como los tomates y otras frutas y hortalizas, en virtud de este acuerdo, también se verían obligados a aceptar el acceso preferencial de productos que ni siquiera son originarios de Marruecos, sin que se haya celebrado ninguna negociación.

Por estas razones, se insta a las instituciones de la UE a que reconsideren el acuerdo en su forma actual. El sector agrícola europeo exige total transparencia en el etiquetado de los productos e insiste en que la política comercial de la UE debe seguir siendo coherente con los principios del Derecho internacional.

Fuente: Copa – Cogeca

Abierto plazo: Premio Joven Agricultor 2025 ✦

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies