Convocatorias

Convocatoria de Prensa Córdoba
Día: Miércoles, 27 de julio de 2022. Hora: 10.30 horas. Lugar: Boulevard Gran Capitán, entre el Gran Teatro y la Iglesia San Nicolás. Asunto: Protesta en defensa del sector agrario con representación teatral. Intervienen: · Presidente de Asaja Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa · Secretaria General COAG Córdoba, Carmen Quintero. · Secretario General de UPA Córdoba, Miguel Cobos. · Presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Córdoba, Rafael Sánchez de Puerta. § Representación teatral por la muerte del sector (guión). Previa a declaraciones. 1. Acción de cadena-agricultor en representación de la Cadena Alimentaria y su escaso efecto. 2. Acción de electricista con cable, representando los altos costes que sufre el sector. 3. Dos actores representan un consumidor y un intermediario diferenciando los precios en origen y destino. 4. Entierro con ataud.

Comunicado Asaja Aragón
Ante la convocatoria de concentraciones, realizada para los próximos días 21 y 28 de julio por algunas OPAS, en las cuales se ha roto la unidad de acción y no estarán presentes ni ASAJA Aragón ni ARAGA, realizamos el siguiente comunicado: 1º Los motivos de las concentraciones son compartidos por todo el sector incluyendo tanto a ASAJA y ARAGA. 2º La no participación en dichas concentraciones, viene marcado por la forma y las fechas elegidas para las mismas. No hubo ningún intento serio de cambiar la fecha ni para la reunión preparatoria, ni tampoco se ha atendido razón alguna para las fechas elegidas unilateralmente. 3º Una concentración en pleno mes de julio, en medio de una ola de calor de 40 grados, con Zaragoza medio vacía y media Consejería de vacaciones y la otra media pensando en sus vacaciones de agosto, con gran parte de los agricultores afectados, ocupados con los riegos de verano, la alfalfa, la fruta y resto de trabajos de esta época, tiene muy pocas posibilidades de éxito. Y si fracasa, se minimiza el problema y eso es algo que el sector no se puede permitir. Detrás de cada movilización hay que conseguir una respuesta. Es por ello, que ante el riesgo que por las fechas elegidas, la concentración no logre la repercusión y el objetivo deseado, sino al contrario, sea contraproducente a los intereses del sector, desde ASAJA y ARAGA, se ha decidido no participar en dichas concentraciones, y anuncian que en el mes de septiembre, trabajaran para, siempre dentro de la unidad de acción sindical y contando con las Cooperativas (FACA) y los regantes, llevar a cabo las acciones necesarias para que tanto la Administración como la sociedad que también le toca sufrirlo, empiecen a ser conscientes de los graves problemas a que tanto agricultores como ganaderos nos enfrentamos. Las plagas (conejos, jabalíes, corzos…), los altos costes del gasóleo, energéticos, abonos, fitosanitario, el oso, el lobo, los asfixiantes requerimientos… Son demasiados los problemas y por eso hoy más que nunca necesitamos estar todos unidos para afrontarlos Fuente: Asaja Aragón

Asaja Córdoba. Convocatoria de prensa, próximo acto de protesta.
Día: Martes, 19 de julio de 2022. Hora: 11:30 horas. Lugar: En la sede de Cooperativas Agro-alimentarias de Córdoba. C/ Escritora Gloria Fuertes, 6. Bajo Asunto: Rueda de prensa para informar del próximo acto de protesta ante la difícil situación del campo cordobés. Intervienen: • Presidente de Asaja Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa • Secretaria General COAG Córdoba, Carmen Quintero. • Secretario General de UPA Córdoba, Miguel Cobos. • Presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Córdoba, Rafael Sánchez de Puerta.

Convocatoria de prensa Asaja Córdoba
Día: Martes, 19 de julio de 2022. Hora: 11:30 horas. Lugar: En la sede de Cooperativas Agro-alimentarias de Córdoba. C/ Escritora Gloria Fuertes, 6. Bajo Asunto: Rueda de prensa para informar del próximo acto de protesta ante la difícil situación del campo cordobés. Intervienen: • Presidente de Asaja Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa • Secretaria General COAG Córdoba, Carmen Quintero. • Secretario General de UPA Córdoba, Miguel Cobos. • Presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Córdoba, Rafael Sánchez de Puerta.

El sector olivarero llama el día 22 a sacar los tractores a la calle ante el desorbitado incremento de los costes de producción
Representantes de ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias ofrecerán el lunes por la mañana una rueda de prensa para explicar los detalles de la convocatoria Las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA, y cooperativas Agroalimentarias celebrarán, el próximo lunes, 18 de julio, a las 10:00 horas, una rueda de prensa conjunta para hacer un llamamiento a la participación en las tractoradas motivadas por el desorbitado incremento de los costes de producción, especialmente el gasóleo y la electricidad, y otros aspectos que se recogen en la tabla reivindicativa. El gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, Luis Carlos Valero; el secretario general de COAG, Juan Luis Ávila; el secretario general de UPA, Cristóbal Cano, y el presidente de Cooperativas, Higinio Castellano, explicarán los detalles de la convocatoria. La rueda de prensa será a las 10:00 horas, frente a la Subdelegación del Gobierno de Jaén. CONVOCATORIA: RP CONJUNTA TRACTORADAS 22 DE JULIO HORA. Lunes, 18 de julio, 10:00 horas LUGAR: Frente a la Subdelegación del Gobierno de Jaén

Presentación de la candidata conjunta Extremadura-Valencia a las elecciones del Consejo Regulador de la DOP Cava
Presentación de la candidata conjunta Extremadura-Valencia a las elecciones del Consejo Regulador de la DOP Cava Representantes de los productores de Requena (Valencia) y Almendralejo (Extremadura) presentarán su candidatura conjunta a las elecciones para la renovación del Consejo Regulador de la DOP Cava, que se celebrarán el próximo 6 de julio. La presentación de esta candidatura se realizará inicialmente en Mérida, a las 18.00 horas. Posteriormente, a partir de las 20.30 horas, está prevista una asamblea con todos los viticultores de Almendralejo en el salón de actos de Caja Almendralejo, en la capital de Tierra de Barros, para la presentación de la candidatura. CONVOCATORIA DE PRENSA DIA: Martes 21 de Junio HORA: 18.00 horas LUGAR: Sede de APAG Extremadura Asaja en Mérida (Polígono Cepansa) COMPARECEN: · Juan Metidieri Izquierdo, presidente de APAG Extremadura Asaja · Fernando Medina, viticultor de Requena · Juan Jesús Rama, presidente de la comunidad de labradores de Almendralejo La comparecencia de las 18.00 horas será retransmitida en directo en la página de Facebook de APAG Extremadura Asaja: https://www.facebook.com/apagextremadura

Convocatoria de prensa Asaja Andalucía y Cooperativas agroalimentarias de Andalucía
ASAJA-Andalucía y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ofrecerán mañana miércoles, 8 de junio, una rueda de prensa para denunciar la nula sensibilidad del Ministerio de Agricultura con los agricultores y ganaderos de Andalucía. El último borrador del Plan Estratégico de la PAC, al que se puede hacer aportaciones hasta el 15 de junio, no recoge ninguna de las demandas del campo andaluz y mantiene los agravios que las organizaciones agrarias y cooperativas andaluzas hemos venido denunciando durante todo el último año. Dicho borrador mantiene no sólo la reducción del número de regiones productivas, sino también una configuración de las mismas muy lesiva para Andalucía; y mantiene además un diseño de los ecoesquemas que provocará un descalabro económico en Andalucía al desvincular estas nuevas prácticas ambientales de las 20 regiones (estratos productivos). Si estos dos aspectos no se modifican, Andalucía perderá 500 millones de euros con la nueva PAC que será de aplicación a partir del 1 de enero de 2023. La rueda de prensa se celebrará mañana miércoles, a las 10:00 horas, en el salón Arcos del Hotel Meliá Lebreros. Participarán: Ricardo Serra, presidente de ASAJA-Andalucía; y Jaime Martínez-Conradi, director de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía. · DÍA: 8 de junio · HORA: 10:00 · LUGAR: Salón Arcos Hotel Meliá Lebreros · UBICACIÓN: Calle Luis de Morales, 2 SEVILLA

Los Premios ASAJA Alicante celebran las iniciativas agrarias de 2021 más destacadas en innovación, sostenibilidad, calidad, igualdad y relevo generacional
CONVOCATORIA PARA MEDIOS DE COMUNICACIÓN Día: Viernes 3 de junio Hora: 20.15 horas Lugar: Salón Montini,salones Juan XXIII Avenida de Antonio Ramos Carratalá 96, Alicante. La organización agraria celebra la 12ª edición de los Premios ASAJA 2021 y destaca las explotaciones agropecuarias alicantinas que más esfuerzo han realizado en innovación, sostenibilidad, calidad, igualdad y relevo generacional. Los premios se entregan en el marco de la Noche de la Agricultura Alicantina este viernes a las 20.15 horas en los Salones Juan XXIII de Alicante. La entrega de los galardones tendrá una duración aproximada de 45 minutos. A partir de las 20.15 y durante el resto de la gala será posible realizar entrevistas a los premiados, miembros de ASAJA Alicante y representantes políticos y empresariales. Está prevista la asistencia de la consellera de Agricultura de la Generalitat Valenciana, Mireia Mollà, del presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, y del secretario autonómico de Agricultura, Roger Llanes. Asimismo, han confirmado su participación Salvador Navarro, presidente de CEV, y Juan José Sellés, presidente de UEPAL. La Noche de la Agricultura alicantina es un evento anual compuesto en esta ocasión por la celebración previa de la XXXV Asamblea de la entidad y la 12ª edición de los Premios ASAJA. LISTA DE PREMIADOS Héctor Hernández. Horticultor de Agrícola Los Fardatxos de Guardamar del Segura. Premio Joven Agricultor Innovador 2021. Ana Cañizares. Agricultora de forrajes y ensilados de Dolores. Premio Mujer Rural 2021. Thierry Callewaert. Agricultor de cítricos ecológicos en Hermanos de Montemar SL. Premio Agricultor Profesional 2021. Francisco Pérez, Fina Ferrando, Juan y Francisco Pérez de Ganados Blanquet. Premio Ganadería 2021. Rafael Cañizares, enólogo y director de Bodegas Volver. Premio Calidad e Innovación 2021.