Convocatorias

Entrega de los V Premios Felipe González de Canales al Sector Agrario y Mundo rural
CONVOCATORIA DE PRENSA Día: Jueves, 20 de octubre de 2022. Hora: 12.00 horas. Lugar: Palacio Episcopal de Córdoba. ASUNTO: Entrega de los V Premios Felipe González de Canales al Sector Agrario y Mundo rural, organizados por Asaja Córdoba, el Cabildo Catedral de Córdoba y La Voz de Córdoba. ASISTEN: Monseñor Demetrio Fernández, Obispo de Córdoba. D. Ignacio Fernández de Mesa, presidente de Asaja Córdoba. D. Antonio Prieto, director de La Voz de Córdoba. D. José Luis García-Palacios Álvarez, presidente de Caja Rural del Sur. D. Juan Rafael Leal, vicepresidente de COVAP y presidente de Cooperativas Alimentarias de Andalucía. D. Felipe González de Canales, fundador de Jóvenes Agricultores. D. Jesús Aguirre, presidente del Parlamento Andaluz. Dña. Carmen Crespo, consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural. D. José Antonio Nieto, consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública.

Asaja Extremadura denuncia a Bruselas por contribuir a propagar los incendios al obligar a los agricultores a mantener la cubierta vegetal en olivares y frutales si quieren cobrar las ayudas PAC
Convocatoria de prensa Asaja denuncia a Bruselas por contribuir a propagar los incendios al obligar a los agricultores a mantener la cubierta vegetal en olivares y frutales si quieren cobrar las ayudas PAC LUGAR: SEDE DE ASAJA EXTREMADURA EN CÁCERES. Avda. Rodríguez de Ledesma s/n. Cáceres DÍA: VIERNES 14 DE OCTUBRE DE 2022. HORA: 10.30 INTERVIENE: ÁNGEL GARCÍA BLANCO, PRESIDENTE DE ASAJA EXTREMADURA.

ASAJA Ciudad Real inicia un ciclo de asambleas informativas sobre la nueva PAC por la provincia
La Política Agrícola Común en 2023 trae consigo novedades tras su reforma. Cómo afrontar la siembra para cumplir las exigencias de la nueva PAC o cuál es el Eco-régimen al que me puedo acoger por las características de mi explotación, son algunas de las cuestiones que están abordando los técnicos de la organización agraria en estas convocatorias. La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real ha iniciado un ciclo de asambleas informativas por la provincia. Daimiel y Piedrabuena, con una participación muy numerosa de agricultores y ganaderos, han sido las dos primeras paradas que han hecho los técnicos de la organización agraria para abordar las novedades que trae consigo la Política Agrícola Común en 2023 tras su reforma. Cómo afrontar la siembra para cumplir con las exigencias de la nueva PAC o cuál es el Eco-régimen al que me puedo acoger por las características de mi explotación, son algunas de las cuestiones que están abordando los técnicos de la organización agraria en estas convocatorias. Calendario La próxima reunión es este viernes, 14 de octubre, en Ciudad Real a las 11:00 horas y en Socuéllamos a las 12:00 horas. También hay prevista una asamblea e Membrilla, el lunes 17 de octubre a las 19:00 horas, en el ‘Casino Manchego’. El martes 18 de octubre, a las 19:00 horas, será el turno de Almodóvar y toda su comarca. El jueves, día 20 de octubre, será el turno de los socios de Campo de Montiel, con una asamblea informativa en Infantes a las 12:00 horas. Al día siguiente, 21 de octubre a las 12:00 horas, los socios de Porzuna y su comarca serán informados de la nueva PAC. El lunes, 24 de octubre, hay dos citas informativas. Una en Calzada de Calatrava a las 12:00 horas y otra en Villarrubia de los Ojos a las 19:00 horas. El turno de Bolaños será el próximo jueves, 27 de octubre, a las 19:30 horas. Los técnicos de ASAJA estarán en La Solana el día 28 de octubre a las 12:00 horas y en Valdepeñas a las 18:00 horas. El turno de los socios de Tomelloso será el próximo miércoles, 2 de noviembre, a las 12:00 horas. La programación concluye en Malagón, el 3 de noviembre, a las 18:30 horas. Además, faltan por programar las reuniones que se celebrarán en Argamasilla de Alba, Campo de Criptana y otra en Ciudad Real. De esta manera, ASAJA Ciudad Real trasladará todas las novedades de la nueva PAC al sector agropecuario en nuestra provincia. Se trata de un método de asesoramiento más que ofrece la organización agraria a sus afiliados. El objetivo es que los profesionales del campo estén puntualmente informados de la actualidad agrícola y ganadera en general, y de cómo aplicar en el campo las nuevas exigencias de la PAC 2023 en particular.

ASAJA Alicante y el Instituto Juan Gil-Albert organizan la jornada «La agroeconomía en el cultivo del olivar»
CONVOCATORIA PARA MEDIOS DE COMUNICACIÓN DÍA: Jueves 22 de septiembre HORA: 9.15 horas LUGAR: Salón de actos Centro Cultural El Teular, Cocentaina (Alicante) INAUGURAN: Carlos Mazón, presidente de la Diputación de Alicante Pilar Tébar, directora del Instituto Juan Gil Albert Mireia Estepa, alcaldesa de Cocentaina José Vicente Andreu, presidente de Jóvenes Agricultores ASAJA-Alicante Jóvenes Agricultores de la Provincia de Alicante-ASAJA organiza junto al instituto alicantino de cultura Juan Gil Albert, la jornada "La agroeconomía en el cultivo del olivar", donde se analizará la situación y perspectivas de futuro del cultivo del olivar y del aceite de oliva virgen extra que se produce en la Montaña de Alicante; en las comarcas El Comtat, LAlcoià, La Marina Baixa y La Marina Alta. Durante la jornada, Lorenzo Chinchilla, técnico de ASAJA Alicante y profesor de la UMH, realizará un análisis económico-productivo del olivar en la Montaña de Alicante; Enrique Moltó, del Centro de Gastronomía del Mediterráneo UA-Dénia Gasterra, abordará el oleoturismo como una opción más para mejorar la viabilidad del olivar tradicional; y Miguel Abad, consultor técnico de Oliviultura, pronunciará la ponencia "La visión de que la calidad que no se paga es la condena del olivar". Para finalizar, el secretario técnico de ASAJA Alicante, Ramón Espinosa, moderará la mesa redonda "Cooperativismo, Agricultura ecológica y relevo generacional del cultivo en la zona", en la que participarán Hilario Calabuig (Cooperativa de Planes); Rafael Montava (Cooperativa de Cocentaina); Isidro Tudela (SOCAPMA), Juan Martínez (Almazara lAlqueria), Hugo Quintanilla (Almazara Señoríos de Relleu)

Asaja Extremadura informa sobre la situación crítica del pimentón de la vera
CONVOCATORIA DE PRENSA ASAJA EXTREMADURA Asaja informa sobre la situación crítica del pimentón de la vera Lugar: sede de Asaja Extremadura En Cáceres. Avda. Rodríguez de Ledesma S/N. Cáceres Día: jueves 15 de septiembre de 2022. Hora: 10.30. interviene: Ángel García Blanco, presidente de Asaja Extremadura.

Convocatoria de prensa Asaja Salamanca
Miércoles, 14 de septiembre de 2022 DÍA 14/09/2022 HORA 10:15 horas LUGAR Hotel Bardo Recoletos Coco. (Av. de los Agustinos Recoletos, 44, 37005 Salamanca) ASUNTO Juan Luis Delgado Egido, presidente de ASAJA Salamanca y vicepresidente de ASAJA Nacional; Carlos Sánchez Rodríguez, presidente de UPA Salamanca; y José Manuel Cortés Matías; presidente de COAG Salamanca, darán una rueda de prensa sobre la próxima manifestación que tendrá lugar en Valladolid el 23 de septiembre por los altos costes de producción en el sector agrario, bajo el lema: Si el campo no puede producir, la ciudad no podrá comer.

Convocatoria de prensa. Asaja Rioja ARAG
Fecha: Viernes, 9 de septiembre Hora: 10,00 horas Lugar: Sede de ARAG-ASAJA en Logroño. C/ Muro de la Mata, 7. Logroño Tema: Presentación del Acuerdo de Colaboración entre el clúster AERTIC y ARAG-ASAJA para acelerar la digitalización del sector agrario y ganadero riojano y las acciones concretas relacionadas Intervienen: Eduardo Pérez, presidente de ARAG-ASAJA José Luis Pancorbo, presidente de AERTIC

Convocatoria de prensa Asaja Salamanca
Los presidentes Juan Luis Delgado (ASAJA Salamanca), Pedro Barato (ASAJA Nacional) y el presidente de la CAP, Eduardo Oliveira e Sousa, atenderán en forma de canutazo a los medios de comunicación con motivo de la celebración del II Congreso Ibérico Agropecuario. Día 4/08/2022 Hora 11:00 horas (presencial) Lugar Inmediaciones de la Universidad de Salamanca Asunto Se adjunta programa del congreso, que comenzará a las 10, tras la inauguración se saldrá a la calle Libreros desde donde se realizará el canutazo, a las 11 horas. IMPORTANTE: Para acceder al congreso, los medios de comunicación deben inscribirse por email a prensa@asajasalamanca.com, señalando nombre, apellidos y medio de comunicación. *Los periodistas y medios gráficos y audiovisuales asistentes deberán guardar y acudir con las medidas de seguridad sanitarias ligadas a la Covid-19 **Se ruega puntualidad para no interferir en el congreso TFNO Contacto Verónica González Arroyo, jefa de Comunicación y Prensa.