Saltar al contenido

Consejería y organizaciones agrarias crean una plataforma en defensa de la ganadería de Aragón

Samper señalaba que “hay que agradecer a la consejería su papel de aunar esfuerzos, el último año ha sido especialmente duro y tenemos encima un problema muy grave, pues el actual borrador de la PAC deja fuera de un plumazo a más del 50% de la ganadería y eso no lo podemos permitir”.

Las organizaciones agrarias coinciden en señalar los malos resultados del modelo actual de ayudas, con una política ligada a la hectárea y no a los animales, por lo que se produce una extorsión de la realidad. Por ello Samper pide “que se pague a cada uno por lo que hace; Aragón es una potencia en intensivo y en extensivo y tenemos que defender nuestra cabaña ganadera”.

La intención de la consejería es defender que se llegue a un pago acoplado cuanto más elevado mejor, algo que se cifra en un 20% como mínimo y que tiene el consenso de las opas; según Modesto Lobón, consejero aragonés, el ministerio es sensible a estos planteamientos, para que Aragón no siga perdiendo cabaña ganadera, pues en la última década ha descendido en casi 1 millón de cabezas de extensivo, y el sector teme que “si continuamos con el pago desacoplado, la crisis, la sequía, el aumento de los costos de producción, etc. apuntan a que seguiremos perdiendo explotaciones, cabezas y ganaderos porque esto es insostenible”.

 

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies