Saltar al contenido

¿Cómo podemos rentabilizar la agricultura de carbono en la nueva PAC?

Jornada: PAC 2023-2027. Rentabilizar la agricultura de carbono.La agricultura de conservación, una práctica cada vez más extendida en Andalucía que mejora la materia orgánica del suelo, reduce los costes y puede incrementar las producciones; pero hasta ahora, los agricultores que optaban por estas prácticas no recibían ningún ingreso adicional. ¿Será posible cobrar por descarbonizar?

ASAJA-Sevilla celebrará mañana miércoles, 6 de abril, una Jornada en la que se expondrá todo lo que el agricultor debe saber sobre la nueva PAC 2023-2027 y se presentará un programa novedoso que permite la participación de los agricultores en los mercados de compra-venta de créditos de carbono, una cuestión que puede proporcionar al agricultor un complemento de renta mediante la obtención de ingresos adicionales por el secuestro de CO2.

Asimismo, en el encuentro se analizará también el nuevo modelo de PAC, en vigor desde la próxima campaña, y que se planteó con el objetivo de profundizar en el carácter medioambiental de esta política, para lo que introduce novedades que tendrán una tremenda incidencia en la agricultura y la ganadería del próximo decenio. Uno de los conceptos más novedosos, más polémicos y que más debate ha suscitado es el de los eco-esquemas o eco-regímenes, aquellas medidas de carácter medioambiental con las que las explotaciones deben cumplir para percibir una parte de las ayudas directas de la PAC.

Este asunto y el resto de cuestiones relacionadas con la nueva PAC, junto a la presentación del programa “AGORO CARBON ALLIANCE”, se abordará en esta jornada organizada por ASAJA-Sevilla que contará con una mesa redonda en la que se debatirá la fórmula para obtener un rendimiento económico de la agricultura del carbono en el marco de la nueva PAC. https://bit.ly/3rpQ8mX

ASUNTO: JORNADA "LA NUEVA PAC 2023-2027: RENTABILIZANDO LA AGRICULTURA DE CARBONO"

 

HORA:
11:30 horas

 

FECHA:
Miércoles, 6 de abril de 2022

 

             LUGAR:
            
Galería de ABC (antiguo Museo de Carruajes) Plaza de Cuba,10. Sevilla.

                                          Programa



No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!