Saltar al contenido

China autoriza la importación de cereza española

La Administración General de Aduanas de China (AGA) ha publicado el registro de los establecimientos españoles autorizados para exportar cereza a este país asiático, lo que significa que ya pueden iniciarse las ventas.

El acuerdo contempla que el procesado, empaquetado, almacenamiento y transporte de las cerezas se realicen bajo supervisión oficial y que solo la fruta procedente de huertos registrados pueda destinarse a la exportación. El protocolo tiene una vigencia de tres años.

Con esta autorización, la cereza se suma a la lista de productos vegetales españoles que ya pueden venderse en China, como cítricos, melocotón, ciruela, uva de mesa, caqui y almendra, además de otros productos para alimentación animal como la avena forrajera, la pasta de aceituna y la alfalfa deshidratada.

Actualmente, siguen en negociación los expedientes para la exportación de higo seco y pistacho.

En 2024, España exportó a China productos agroalimentarios por un valor de 1.864 millones de euros, con un saldo positivo de 253 millones. China se mantiene como el noveno mercado en valor para España y el tercero fuera de la UE, tras Reino Unido y Estados Unidos.

Fuente: MAPA

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies