ASAJA lleva las demandas de los ganaderos a Bruselas en un momento decisivo para el cambio de estatus de protección del lobo
Pablo Rincón, de ASAJA, representó a la ganadería de Castilla y León, la comunidad con mayor censo lobero del país.
Pablo Rincón, de ASAJA, representó a la ganadería de Castilla y León, la comunidad con mayor censo lobero del país.
Los responsables de la Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos han expresado hoy su “profunda incredulidad y decepción” por la respuesta recibida de la Confederación Hidrográfica del Tajo, al último informe y solicitud de actuación en cauces de la provincia, enviado desde la organización.
La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) se congratula de que el Convenio de Berna haya decidido aprobar la rebaja del cambio de estatus de protección del lobo, lo que permitirá la convivencia con la ganadería. Por contra, lamentamos que el Gobierno de España siga manteniendo su rechazo a este cambio de estatus, ignorando los datos reales de crecimiento de la población de lobos en nuestro país y los graves perjuicios que éstos causan al sector ganadero.
ASAJA de León ha recibido con satisfacción el acuerdo del Comité Permanente del Convenio de Berna de aprobar la propuesta de la Unión Europea para modificar el estatus de protección del lobo, pasando de ser “especie de fauna estrictamente protegida” a “especie de fauna protegida”, lo que abre la puerta a que se pueda ejercer un control poblacional si así lo deciden las autoridades de un determinado país, en nuestro caso el Gobierno de España.
Las homologaciones nacionales vigentes en la actualidad de vehículos remolcados agrícolas, remolques agrícolas y máquinas agrícolas remolcadas, seguirán siendo válidas en el año 2025
ASAJA ha exigido una reforma íntegra del actual sistema de seguros agrarios durante la reunión de la comisión general de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (Enesa) celebrada esta mañana en Madrid. Según los técnicos de la organización, las pólizas de contratación se han encarecido considerablemente, mientras han disminuido las coberturas y se han recortado las indemnizaciones.
Ovlac destacó por su innovación y excelencia, durante la feria celebrada del 26 al 29 de noviembre en Herning, Dinamarca.
Laurent Sengenes, hasta ahora director de lanzamientos de la marca Renault en la sede en París, será a partir del próximo 1 de febrero el nuevo director general de la marca Dacia en España, sustituyendo en el cargo a Francisco Hidalgo, que va a ser nombrado VP Ventas & Marketing Renault India.
El próximo Martes, día 3 de Diciembre, –a las 10.00 h.– tendrá lugar una rueda de prensa para dar a conocer la respuesta de laLeer más »Convocatoria de prensa APAG COAGRAL. 3 de diciembre.
El Comité Permanente del Convenio de Berna, es responsable de evaluar el estado de conservación de las especies y se reunirá el martes 3 de diciembre de 2024. Son indispensables decisiones que equilibren la conservación de los hábitats, la biodiversidad y la fauna silvestre con la protección de las comunidades rurales y la sostenibilidad de la agricultura y la ganadería.