Saltar al contenido

Noticias

ASAJA pide a La Junta y Diputación que intervengan para evitar el cierre de las últimas explotaciones lecheras de la montaña leonesa

La organización agraria ASAJA exige a la Junta de Castilla y León y a la Diputación de León que pongan medidas excepcionales para evitar que a partir de hoy, siete de enero, se abandone la última ruta de recogida de leche de vaca en zona de montaña en la provincia, dejando a los ganaderos sin recogida y teniendo que abandonar su profesión. Se trata de una ruta de recogida de leche por las comarcas de Omaña y Babia, que hacía la cooperativa LAR, que se encuentra en situación concursal y ha anunciado que a partir de hoy cesa en la actividad.

AVA-ASAJA denuncia que el Gobierno deja fuera de las ayudas de la DANA a agricultores por un mero trámite burocrático

A medida que el Gobierno va dando a conocer la letra pequeña de sus medidas de apoyo para los agricultores afectados por la DANA, el malestar y la desesperación crecen en las filas del sector agrario. Tras publicarse hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la Orden APA/1479/2024, por la que se acuerdan adaptaciones y concreciones relativas a las ayudas directas a los sectores agrícolas dispuestas en los Reales Decreto-ley 7/2024 y 9/2024, la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) denuncia que centenares de damnificados van a quedarse fuera de la ayuda extraordinaria para compensar la pérdida de renta por no cumplir un mero trámite burocrático, como no estar inscritos a fecha 28 de octubre en el Registro Autonómico de Explotaciones Agrícolas (REA) o en el Registro General de Explotaciones Ganaderas (REGA).

El Ministerio fija en 34 624,51 euros la renta agraria que sirve de referencia para 2025

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha fijado en 34 624,51 euros la nueva renta de referencia en el sector agrario español para 2025, con efectos desde el próximo 1 de enero, según la orden publicada en el Boletín Oficial del Estado el pasado 18 de diciembre. La cifra supone cerca de 575 euros más que la establecida para el ejercicio que está a punto de terminar, con una subida de casi el 1,7 %, la menor alza de los últimos tres años.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies