Saltar al contenido

Noticias

El ochenta por ciento de los autónomos que ha perdido la provincia de León en 2024, eran agricultores o ganaderos

ASAJA constata que el sector agrario leonés pierde cada año explotaciones, como se desprende de los datos de cotización a la Seguridad Social en la rama de autónomos, y lo hace a pesar del éxito que está teniendo la incorporación de jóvenes, pero no son suficientes para cubrir las bajas que se producen, y que son mayoritariamente por jubilación.

ASAJA Rioja ARAG y ASAJA Navarra UAGN presentan un acuerdo para la recuperación de la rentabilidad de los viticultores de Rioja

El acuerdo incluye 25 medidas entre las que destaca un ajuste de masa vegetal individualizado y voluntario para reducir al menos a un límite del 5% de la actual superficie de viñedo inscrito, ampliable en función de las solicitudes para que ninguna quede sin atender. Ambas organizaciones presentarán estas medidas en el seno de la OIPVR y en el Pleno del Consejo Regulador en el que se retomará el debate y la votación del Presupuesto.

ASAJA Alicante recordará el 2024 por la histórica crisis del limón y una sequía extrema que ha arrasado al secano

Con un déficit pluviométrico del 56% en Alicante, cultivos como el cereal, la uva de vino, el almendro, el olivar y la cereza agonizan. Urge un plan de choque para garantizar su supervivencia.

El acuerdo UE-Mercosur simboliza la poca importancia que Bruselas le otorga a nuestro sector primario, muy penalizado por las importaciones y la entrada de plagas de terceros países.

Apag Extremadura Asaja organiza una tractorada el 16 de enero contra la Reserva de la Biosfera en la Siberia

Apag Extremadura Asaja convoca a agricultores, ganaderos y a toda la sociedad de la comarca de La Siberia a participar en una tractorada en Talarrubias el próximo viernes 16 de enero para manifestar su rechazo a inclusión de Talarrabias en la Reserva de la Biosfera. Esta medida perjudica gravemente las actividades agrícolas y ganaderas, principales motores económicos de la región.

Declaración conjunta de las organizaciones profesionales agrarias y de la unión regional de cooperativas agroalimentarias de Castilla y León

Esta declaración conjunta, en la que se aboga por la convivencia de la agricultura y la ganadería, ha sido enviada hoy a los Grupos parlamentarios y Presidencia de las Cortes; al presidente de la Junta de Castilla y León y a los consejeros de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural y de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, así como a diferentes entidades con responsabilidades en la materia.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies