Saltar al contenido

Noticias

Observatorio de precios Asaja

Observatorio de precios Asaja correspondiente a la semana 48, del 23 al 29 de noviembre de 2024

La alfalfa y la paja suben en la Lonja de León, con unos cereales hundidos que llaman a movilizarse

Diez euros por tonelada han subido las alfalfas, tanto en paquete rama como deshidratado, en la sesión de la Lonja de León celebrada este miércoles, 27 de noviembre. La paja también subió, mientras la mesa del cereal, que repitió cotización, sigue a la expectativa de noticias internacionales que marquen la tendencia. En ese contexto, los agricultores de toda Castilla y León, convocados por ASAJA y la alianza UPA-COAG, se concentran este viernes a las doce del mediodía en Arévalo (Ávila) para reclamar que se cumpla la Ley de la Cadena Alimentaria, y que nuestros cerealistas puedan vender el grano por encima de los costes de producción, algo que desde hace tiempo no sucede.

Terminada la cosecha de algodón con un balance de campaña de bajos rendimientos y precios significativamente menores

La organización agraria Asaja Córdoba ha informado de la finalización de la cosecha de algodón con un balance de campaña de bajos rendimientos y precios significativamente menores en las principales zonas productoras de la provincia de Córdoba, como son La Campiña Sur (Santaella y Puente Genil), el Alto Guadalquivir (Villafranca y El Carpio) y la Vega del Guadalquivir (Hornachuelos, Palma del Río y Posadas).

Abierta la consulta pública para la adopción en España de las directivas desayuno de la Unión Europea

El principal objetivo es fomentar dietas más saludables y con menor contenido de azúcares.Abierto procedimiento de consulta pública del proyecto de real decreto que modifica la norma de calidad relativa a los zumos y néctares de frutas, las confituras de la fruta y la leche deshidratada. El real decreto permitirá incorporar a la legislación nacional las novedades introducidas en la modificación de las llamadas “directivas de desayuno” de la Unión Europea (UE), impulsadas durante la presidencia española del Consejo.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies