Observatorio de precios Asaja
Observatorio de precios Asaja correspondiente a la semana 48, del 23 al 29 de noviembre de 2024
Observatorio de precios Asaja correspondiente a la semana 48, del 23 al 29 de noviembre de 2024
La compañía refuerza su compromiso con la solidaridad y la sostenibilidad a través de su participación activa en la recolección de alimentos en la Comunidad de Madrid.
El presidente de ASAJA Castilla-La Mancha, José María Fresneda, explicará mañana viernes, en rueda de prensa, los detalles de la movilización convocada para el próximoLeer más »Asaja CLM moviliza a los agricultores el 17 de diciembre en Toledo
Diez euros por tonelada han subido las alfalfas, tanto en paquete rama como deshidratado, en la sesión de la Lonja de León celebrada este miércoles, 27 de noviembre. La paja también subió, mientras la mesa del cereal, que repitió cotización, sigue a la expectativa de noticias internacionales que marquen la tendencia. En ese contexto, los agricultores de toda Castilla y León, convocados por ASAJA y la alianza UPA-COAG, se concentran este viernes a las doce del mediodía en Arévalo (Ávila) para reclamar que se cumpla la Ley de la Cadena Alimentaria, y que nuestros cerealistas puedan vender el grano por encima de los costes de producción, algo que desde hace tiempo no sucede.
La organización agraria Asaja Córdoba ha informado de la finalización de la cosecha de algodón con un balance de campaña de bajos rendimientos y precios significativamente menores en las principales zonas productoras de la provincia de Córdoba, como son La Campiña Sur (Santaella y Puente Genil), el Alto Guadalquivir (Villafranca y El Carpio) y la Vega del Guadalquivir (Hornachuelos, Palma del Río y Posadas).
Aguado advierte de que las ayudas no cubren ni la tercera parte de los daños reales en el campo y reclama más agilidad para pagar cuanto antes a todos los afectados.
Advierte que si no hay respuestas claras y soluciones reales al problema de la lengua azul podrían iniciarse manifestaciones fuertes en Extremadura.
Convocatoria de prensa de Apag Extremadura Asaja, conjuntamente con Asaja Cáceres, este Viernes 29 de noviembre, a las 10.30 horas, en la sede de Apag Extremadura Asaja en Mérida,Leer más »Convocatoria de prensa ASAJA y APAG, Extremadura. Lengua Azul
El principal objetivo es fomentar dietas más saludables y con menor contenido de azúcares.Abierto procedimiento de consulta pública del proyecto de real decreto que modifica la norma de calidad relativa a los zumos y néctares de frutas, las confituras de la fruta y la leche deshidratada. El real decreto permitirá incorporar a la legislación nacional las novedades introducidas en la modificación de las llamadas “directivas de desayuno” de la Unión Europea (UE), impulsadas durante la presidencia española del Consejo.
Ayer se desarrolló en Madrid el Primer Encuentro Nacional del Programa CULTIVA. En él se ha reunido a los participantes de este proyecto del MAPA. Han asistido jóvenes, anfitriones de explotaciones modelo y entidades gestoras de las ediciones 2020 a 2023.