Saltar al contenido

Noticias

Observatorio de precios Asaja

Observatorio de precios Asaja correspondiente a la semana 49, del 30 de noviembre al 5 de diciembre de 2024

La cotización del bovino de carne sigue sin encontrar techo en su insólita escalada de este otoño

La Lonja de Salamanca constató una semana más que los precios del bovino de carne no parecen tener techo. Se trata de una insólita escalada, motivada por la fuerte demanda de producto desde fuera de nuestras fronteras, que está sorprendiendo tanto a ganaderos como a compradores; y que se une a la reducción de volumen que ha sufrido nuestra cabaña de vacuno cárnico.

ASAJA celebra los avances fiscales pero exige mejoras para el sector

El 30 de noviembre, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó la Orden del Ministerio de Hacienda que regula el método de estimación objetiva del IRPF y el régimen especial simplificado de IVA para 2025, conocida como «Orden de Módulos». Desde ASAJA, se valoran positivamente algunos avances logrados tras intensas negociaciones, pero también se lamentan retrocesos que afectan gravemente al sector agrario.

ASAJA León. La Junta desestima masivamente las ayudas a los agricultores de la Valduerna que riegan con aguas de pozos

La Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León ha comunicado en estos días las resoluciones denegatorias, a decenas de agricultores de la Valduerna, en la comarca de La Bañeza, a sus recursos respecto a las ayudas a cultivadores de remolacha o patata regadas con aguas subterráneas, en la campaña de 2022, con motivo de la crisis económica por la guerra en Ucrania (Orden de 25 de noviembre de 2022 de la Consejería de Agricultura y Ganadería).

El consumo de patata fresca cae un 11 %: ASAJA pide campañas para revertir la tendencia

La patata española crece en producción y valor, pero se enfrenta a retos de consumo y dependencia exterior. En lo que respecta al consumo de patata fresca en los hogares, se refleja una reducción del 3 % respecto a 2023 y del 11 % respecto a la media. Esta tendencia preocupa al sector, y desde ASAJA se ha demandado la realización de campañas de promoción para intentar revertirla.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies