Agrobiocide, el bioinsecticida biológico ‘made in Navarra’
UAGN desarrolla, en colaboración con la UPNA y BIOINSECTIS S.L., una alternativa a los productos químicos, que se adapta a las exigencias normativas que debe cumplir el agro.
UAGN desarrolla, en colaboración con la UPNA y BIOINSECTIS S.L., una alternativa a los productos químicos, que se adapta a las exigencias normativas que debe cumplir el agro.
ASAJA Castilla-La Mancha denuncia que la caída de los precios responde más a movimientos especulativos que a la realidad del mercado
A medida que el Gobierno va dando a conocer la letra pequeña de sus medidas de apoyo para los agricultores afectados por la DANA, el malestar y la desesperación crecen en las filas del sector agrario. Tras publicarse hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la Orden APA/1479/2024, por la que se acuerdan adaptaciones y concreciones relativas a las ayudas directas a los sectores agrícolas dispuestas en los Reales Decreto-ley 7/2024 y 9/2024, la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) denuncia que centenares de damnificados van a quedarse fuera de la ayuda extraordinaria para compensar la pérdida de renta por no cumplir un mero trámite burocrático, como no estar inscritos a fecha 28 de octubre en el Registro Autonómico de Explotaciones Agrícolas (REA) o en el Registro General de Explotaciones Ganaderas (REGA).
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha fijado en 34 624,51 euros la nueva renta de referencia en el sector agrario español para 2025, con efectos desde el próximo 1 de enero, según la orden publicada en el Boletín Oficial del Estado el pasado 18 de diciembre. La cifra supone cerca de 575 euros más que la establecida para el ejercicio que está a punto de terminar, con una subida de casi el 1,7 %, la menor alza de los últimos tres años.
Apag Extremadura Asaja manifiesta su rotundo rechazo a la decisión de la Junta de Extremadura de comenzar a cobrar, a partir del 1 de enero de 2025, las tasas por la expedición de documentos, conocidas como tasas ganaderas, que hasta ahora habían estado bonificadas desde el año 2023.
El plazo para solicitar las ayudas será de dos meses, hasta el próximo 1 de marzo de 2025
Apag Extremadura Asaja lamenta la falta de soluciones a los problemas reales del campo en un año de grandes reivindicaciones
ASAJA Aragón, convocaba la primera edición del concurso Periodista Agro Escolar. Poner la mirada de los alumnos de infantil, primaria y secundaria en la importancia del trabajo de los agricultores y ganaderos era el objetivo. Han participado más de 300 niños.
La organización agraria Asaja Córdoba ha informado de que actualmente, la campaña de cítricos en la Vega del Guadalquivir, se encuentra en torno al 20 o 30 por ciento de recolección en función de la zona y de las variedades.
En Bruselas, 9 y 10 de diciembre de 2024.
Los ministros de Agricultura de los 27 Estados miembros que componen la UE, se han reunido un mes más en el Consejo Agrifish en Bruselas.