Saltar al contenido

Noticias

Tierra Firme, una guía de orientación a la incorporación agraria

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado la guía Tierra Firme, para la incorporación profesional al sector agrario. Se trata de una guía de asesoramiento y acompañamiento para todas las personas que quieren dedicarse profesionalmente a la agricultura o a la ganadería.

TIMAC AGRO da un paso más en biocontrol

El fungicida biológico de referencia, TUSAL, amplía su uso a naranja y a patata; dos cultivos de gran relevancia en España, tanto en términos económicos como de superficie cultivada.
A partir de ahora, los agricultores que dispongan de estos dos cultivos podrán combatir eficazmente las enfermedades de suelo con un enfoque 100% sostenible, sin riesgo para los seres humanos, animales, medio ambiente u otros cultivos

El nuevo proyecto N-AQUA-FIT optimizará el riego y la fertilización nitrogenada de los cítricos

Un nuevo proyecto en el que colaboran la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), la Universitat de València (UV), el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), Regaber, Fertusa Marenostrum y Valenciana de Gestión Agraria, tiene como principal objetivo desarrollar una herramienta innovadora para la optimización inteligente del riego y la fertilización nitrogenada que permita avanzar hacia una citricultura sostenible y adaptada a las nuevas exigencias legales y climáticas.

Observatorio de precios Asaja

Observatorio de precios Asaja correspondiente a la semana 02, del 13 de diciembre de 2024 al 10 de enero de 2025.

El ochenta por ciento de los autónomos que ha perdido la provincia de León en 2024, eran agricultores o ganaderos

ASAJA constata que el sector agrario leonés pierde cada año explotaciones, como se desprende de los datos de cotización a la Seguridad Social en la rama de autónomos, y lo hace a pesar del éxito que está teniendo la incorporación de jóvenes, pero no son suficientes para cubrir las bajas que se producen, y que son mayoritariamente por jubilación.

ASAJA Rioja ARAG y ASAJA Navarra UAGN presentan un acuerdo para la recuperación de la rentabilidad de los viticultores de Rioja

El acuerdo incluye 25 medidas entre las que destaca un ajuste de masa vegetal individualizado y voluntario para reducir al menos a un límite del 5% de la actual superficie de viñedo inscrito, ampliable en función de las solicitudes para que ninguna quede sin atender. Ambas organizaciones presentarán estas medidas en el seno de la OIPVR y en el Pleno del Consejo Regulador en el que se retomará el debate y la votación del Presupuesto.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies