Saltar al contenido

Noticias

Una oportunidad perdida para el futuro de la agricultura

El análisis del sistema de derechos presentado por el Ministerio carece de visión estratégica y no incluye diálogo con el sector agrario.

ASAJA denuncia que se ha ignorado el impacto del sistema sobre relevo generacional, acceso a la tierra y pequeñas explotaciones.

El documento, técnico pero sin alma, refleja una renuncia a liderar el cambio que necesita el campo español.

ARAG-ASAJA propone al MAPA autorizar de forma excepcional tratamientos eficaces para combatir el fuego bacteriano

ARAG-ASAJA pide medidas urgentes al Ministerio de Agricultura para frenar el avance del fuego bacteriano en frutales.

Durante una reunión con el subdirector de Sanidad e Higiene Vegetal, la organización solicitó tratamientos eficaces y compensaciones para los agricultores afectados.

La enfermedad ya compromete explotaciones en varias regiones, y se están organizando encuentros con fruticultores para trasladar propuestas concretas

FUVAMA concede su premio de periodismo a Juan Magraner, “la voz del campo de la Cadena SER”

FUVAMA reconoce al periodista Juan Magraner por su compromiso con el mundo agrario en la Cadena SER.

También se premió a los artistas María Martín y Antonio Albert, y se incorporó una categoría de fotografía centrada en los efectos de la DANA.

La entrega tendrá lugar el 25 de junio en Valencia, junto con una exposición de las obras seleccionadas.

Roban pieza clave de la campaña de Aceites de Oliva de España

Dos vitrinas de la campaña de Aceites de Oliva de España han amanecido vacías tras la desaparición del exclusivo bolso diseñado por Palomo Spain.

La pieza, que integra una botella de AOVE, forma parte de una acción que ha unido moda, gastronomía y diseño con gran repercusión mediática.

El sorteo para conseguir una de las últimas cinco unidades sigue activo hasta el 30 de junio en la web oficial.

El vino exhibe su unión con una lona de 20 metros desplegada frente al Congreso

Una lona de 20 metros frente al Congreso, para reivindicar la importancia cultural, económica y social bajo el lema «En esto sí hay unanimidad. Di Vino».

La acción, promovida por la OIVE, llama a la unión en defensa del sector vitivinícola español.

Con ello arranca una campaña que busca reforzar el vínculo del vino con la sociedad y reclamar atención institucional.

El aceite de oliva virgen extra gana protagonismo en medicina preventiva en un congreso nacional

Más de 2.000 médicos se dieron cita en Las Palmas para actualizar conocimientos sobre salud y prevención.

El AOVE mostró efectos positivos en enfermedades cardiovasculares, cáncer de mama y salud mental según estudios presentados.

La Interprofesional del Aceite de Oliva Español colaboró activamente en esta formación con base científica.

ASAJA rechaza el documento de CEJA sobre la futura PAC por alejarse de la realidad del campo europeo

ASAJA rechaza el documento del CEJA sobre la futura PAC por considerarlo alejado de la realidad productiva del campo europeo.

Critica propuestas ideologizadas como un pilar exclusivamente ambiental, techos por hectárea o condicionalidades sociales que penalizan a sectores clave como la ganadería.

Reclama una PAC centrada en la rentabilidad, la equidad presupuestaria y el apoyo real a los agricultores activos.

Competencias y micrófonos

Recientemente la secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García Bernal, ha asegurado que “el Ministerio hará todo lo necesario para salvaguardar a los cerealistas españoles”.

Un mensaje oportuno y necesario en un momento de especial dificultad para el sector.

Pero también un anuncio que, por su alcance, merecería haber sido formulado por quien realmente ostenta las competencias para hacerlo.

RENURE: La solución enterrada por la burocracia europea mientras el campo espera

El campo espera. RENURE es clave, pero Bruselas sigue frenando una solución limpia y europea.

Menos Putin y más estiércol transformado. Más autonomía agraria, menos hipocresía burocrática.

Europa habla de sostenibilidad, pero bloquea el uso de fertilizantes con futuro: RENURE ya.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Abierto plazo de inscripción ✦ Programa CULTIVA