Saltar al contenido

Noticias

Buenas salidas de aceite durante el mes de enero

Según los últimos datos publicados por el Ministerio de Agricultura, en colaboración con la Agencia de Información y Control Alimentario (AICA), a 31 de enero de 2025 se ha obtenido un volumen total de 341.490 toneladas de aceitunas durante el mes pesado, que, unido a las producciones de octubre y diciembre, eleva la producción acumulada a 1.234.568 toneladas

Ayudas Agroambientales 2025

En la campaña de la PAC 2025 los agricultores y ganaderos que estén interesados en adquirir nuevos compromisos de ayudas agroambientales podrán solicitarlos en el mismo plazo de presentación de la Solicitud Única.

AJA Rioja ARAG reclama modificaciones a la medida de cosecha en verde de 2025 y pide priorizar a agricultores profesionales, jóvenes y explotaciones agrarias prioritarias

La organización agraria considera la cuantía propuesta en 2025 -que pasa de los 21,4 millones de 2024 a 19,2 millones- insuficiente y reclama que tenga preferencia en su asignación a aquellas regiones cuyas zonas productoras hayan adoptado decisiones en la línea de equilibrar oferta y demanda, como es el caso de La Rioja.

Asaja Rioja ARAG agradece el apoyo institucional ante la amenaza de contratos por debajo del coste de producción de la empresa azucarera a productores riojanos de remolacha

La organización agraria ha mantenido una reunión con la consejera de Agricultura, Noemí Manzanos, en la que ha planteado la difícil situación del sector debido a los precios ruinosos planteados por la empresa y por la prohibición de algunos tratamientos contra enfermedades y plagas que reducen los rendimientos.

ASAJA defiende el potencial de las legumbres en Castilla y León y reclama precios que valoren la calidad autóctona frente a las importaciones

Ayer en el Día Internacional de las Legumbres, instaurado para recordar su importancia agronómica y alimenticia, ASAJA quiso defender el potencial de las legumbres en Castilla y León y reclama precios que valoren la calidad autóctona frente a las importaciones masivas, que muchas veces llegan al consumidor con un etiquetado confuso para pasar como españolas.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies