Saltar al contenido

Noticias

Jornada de presentación del Grupo Operativo LIVLAB-IN

20 de febrero de 2025 – 10:00 a 12:00.

I Jornada del proyecto europeo GO LIVLAB-IN. Explicaremos el proyecto y cómo la insecticultura aplicada a la revalorización de subproductos supone una innovación en la economía circular.

ASAJA Asturias y COAG Asturias piden a medio rural celeridad en la adopción de ayudas para paliar los efectos de la tuberculosis bovina

Asaja Asturias y Coag Asturias hemos presentado en el día de hoy un escrito ante la consejería de medio rural y política agraria del principado de Asturias recordando que el pasado 23 de enero ambas organizaciones presentamos ante la citada consejería unas propuestas ante la crisis de la tuberculosis bovina en tineo para aplicarlas tanto en este municipio como el resto de Asturias, haciendo constar además que parte de dichas propuestas han sido secundadas tanto por el propio consejero de medio rural y política agraria como por el resto de los grupos parlamentarios de la junta general durante la celebración del pleno extraordinario el pasado 29 de enero en el que se abordó el tema de la tuberculosis bovina en tineo.

EP.10 – El acuerdo de Mercosur

En este episodio del podcast de ASAJA, abordamos el impacto que tendrá la reciente subida del Salario Mínimo Interprofesional y la reducción de la jornada laboral en sectores fundamentales como la agricultura, la ganadería y la construcción. Junto a Juan José Álvarez (ASAJA), Ana Matorras (Universidad Pontificia Comillas) y María José Leguina (Confederación Nacional de la Construcción), analizamos cómo estas medidas, aprobadas sin consenso y sin considerar bonificaciones o períodos de adaptación, ponen en riesgo la viabilidad de las explotaciones agrarias, ralentizan la construcción de viviendas y, en última instancia, afectan directamente al consumidor con un previsible aumento de precios y pérdida de competitividad.

La Comisión reconoce progresos, pero pide que se avance más en la protección del agua y la gestión de las inundaciones

La Comisión Europea ha publicado el pasado 4 de febrero, su informe sobre la aplicación de la Directiva Marco del Agua (2000/60/CE) y la Directiva sobre Inundaciones (2007/60/CE), Los informes destacan los progresos realizados para mejorar el estado de las masas de agua de la UE en los últimos seis años, identificando también áreas clave que necesitan más esfuerzos.

FEGA. Términos municipales en los que, de manera excepcional, no se utilizarán las referencias SIGPAC para la identificación de las parcelas agrícolas en la campaña 2025

El Real Decreto 1047/2022, de 27 de diciembre, por el que se regula el sistema de gestión y control de las intervenciones del Plan Estratégico y otras ayudas de la Política Agrícola Común, establece en su artículo 18 apartado 1 que el SIGPAC es la única base de referencia para la identificación de las parcelas agrícolas en el marco de la política agrícola común (PAC).

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies