Saltar al contenido

Noticias

Las microalgas, una herramienta al servicio del sector agrario

La Jornada sobre Innovación y Bioeconomía Circular en la agricultura permitirá que el sector agrario conozca de primera mano las aportaciones de las microalgas para resolver problemas ambientales, nutricionales y bioestimulantes de los cultivos

La futura ley de agricultura familiar, a consulta pública

Gran parte de las explotaciones españolas, al igual que en Europa y el resto del mundo, están en manos de personas físicas, es decir son explotaciones familiares.

En este grupo debemos incluir las agrupaciones de personas físicas, comunidades de bienes y sociedades civiles y mercantiles, sin personalidad jurídica, y que en muchos casos responden a la necesidad de mantener las explotaciones unidas para poder asegurar unos niveles adecuados de sostenibilidad y competitividad.

I Concurso Periodista Agro Escolar ASAJA Aragón

ASAJA Aragón, entregó este viernes los premios de la primera edición del concurso Periodista Agro Escolar con la presencia de 300 escolares. Los alumnos premiados estudian en los colegios de Lupiñen, Bolea, Torrente de Cinca, Barbastro, Graus y Huesca. Poner la mirada de los alumnos de infantil, primaria y secundaria en la importancia del trabajo de los agricultores y ganaderos ha sido el objetivo.

Convocatoria de prensa. Real decreto del porcino, lengua azul, seguros agrarios y Mercosur

ASAJA Huesca y ASAJA Lleida expondrán, este lunes 24 de febrero, a las 12,30 h, en rueda de prensa, los graves problemas que puede ocasionar para el sector el Real Decreto del porcino; la rebaja de 30 dias a 15 en los PCR de lengua azul que está ocasionando importantes incidencias en la exportación; e incidirán en los altos costes del seguro agrario que deja a ganaderos y fruticultores al borde de endeudarse para su contratación.

Las ambiciones y propuestas serán insuficientes sin una PAC sólida

La UE propone en su visión estratégica de la Agricultura y la Alimentación un ambicioso catálogo de futuras líneas de trabajo, pero ignora el presupuesto crucial de la PAC

Una visión ambiciosa de la agricultura que pretende alinearse con las realidades del terreno no puede eludir el debate sobre el presupuesto de la Política Agrícola Común (PAC)

La consulta pública previa para la nueva “Estrategia nacional para la equidad territorial y el reto demográfico 2030″ estará abierta hasta el 28 de febrero

El actual marco estratégico para la política de reto demográfico inició su desarrollo en la VI Conferencia de presidentes de enero de 2017, cuando se acordó la necesidad de abordar el reto demográfico como una cuestión de especial relevancia para nuestro país y se adquirió el compromiso de trabajar en la elaboración de una Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico. El 29 de marzo de 2019 el Consejo de Ministros aprobó sus directrices generales para dicha estrategia.

GO LIVLAB-IN. Transformando el sector agrario con innovación y sostenibilidad

La sede de Asaja ha acogido la presentación del proyecto GO LIVLAB-IN, que apuesta por la innovación, sostenibilidad y desarrollo rural para transformar el sector agrario. El evento reunió a expertos y profesionales para analizar los retos y oportunidades del proyecto. 

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies