Saltar al contenido

Noticias

ASAJA logra una victoria clave con la aprobación de la contratación temporal en campañas agrícolas.

Tras meses de intenso trabajo y negociaciones con los diferentes grupos parlamentarios, ASAJA ha logrado que se incluya una enmienda clave en la Ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario, hoy aprobada en el Congreso de los Diputados.

Gracias a esta iniciativa, los agricultores y ganaderos podrán volver a realizar contratos temporales de hasta 120 días durante las campañas agrícolas, dotando así al sector de la seguridad jurídica necesaria para afrontar las necesidades específicas de cada temporada.

Aprobada la contratación temporal para campañas agrícolas y la doble tarifa eléctrica para el campo

ASAJA celebra hoy dos importantes avances legislativos aprobados por el Congreso de los Diputados, fruto del intenso trabajo realizado por la organización agraria en defensa de agricultores y ganaderos, así como valora la salida del lobo del LESPRE al Norte del Duero y exige avanzar al Sur.

En primer lugar, y después de meses de negociaciones con los distintos grupos parlamentarios, ASAJA ha conseguido la aprobación de una enmienda clave en la Ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario.

ASAJA Asturias asiste al Congreso para votar la exclusión del lobo del LESPRE

El pasado 26 de febrero ASAJA mantuvo una reunión con los grupos parlamentarios del Partido Popular, VOX, Junts y PNV para abordar la problemática del lobo y exigir su exclusión del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE). Los grupos políticos presentes en la reunión mostraron una actitud receptiva ante nuestras demandas.  

Por qué nunca ha sido tan urgente una Estrategia Proteica de la UE

Artículo de opinión de Stephan Arens, Presidente del Grupo de Trabajo de Oleaginosas y Proteaginosas del Copa-Cogeca.

Hace exactamente un mes, Christophe Hansen, Comisario de Agricultura y Alimentación, presentó la Visión de futuro de la agricultura de la Comisión. Entre las muchas medidas anunciadas, destacaba una en particular para los productores europeos de proteaginosas: la ambición renovada de desarrollar un plan global para hacer frente a la dependencia de la UE de las importaciones de proteínas.

¿Leche de almendra, carne de impresora… y pescado sintético? El menú del futuro (si nos dejamos)

Por Juan Luis Delgado, vicepresidente de Asaja.

Vivimos tiempos extraños, eso ya lo sabemos todos. Pero últimamente, siento que nuestra despensa quiere parecerse más a una tienda de electrónica que al mercado de toda la vida. Sí, lo digo en serio: bebidas que imitan la leche, proteínas sintéticas etiquetadas como carne y sucedáneos sintéticos vendidos como pescado. Bienvenidos al futuro gastronómico que algunos intentan imponernos. ¿Os abre esto el apetito? 

APAG acerca el mundo del almendro a los jóvenes agricultores de Guadalajara

La formación en un cultivo emergente en la provincia, como es el almendro y la búsqueda de alternativas al cereal han motivo a la sectorial joven de APAG a organizar esta jornada monográfica en Yunquera de Henares.

Algo más de 60 agricultores de distintos puntos de la provincia han participado en esta clase magistral en la que han participado acreditados expertos como Antonio Poblador, creador de la célebre poda aragonesa 4.0 o poda mecanizada; una técnica, que a pesar de contar con detractores y ningún apoyo, se ha ido implantando por todo el mundo.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!