La Unión Europea pierde un millón de vacas en el último año
La producción española de carne de vacuno aumenta un 2,6% debido a la disminución de la exportación de animales vivos.
La producción española de carne de vacuno aumenta un 2,6% debido a la disminución de la exportación de animales vivos.
AVA-ASAJA alerta que la obra de emergencia de ADIF, unida a la falta de acondicionamiento del cauce, redirige futuras riadas a los campos y el pueblo de Chiva
✏️ Firma la petición #:NoALaComidaFalsa https://eci.ec.europa.eu/049/public/#…
🌱 Saber lo que comes es cuidarte 🍎 ¿Sabes realmente de dónde vienen los alimentos que llevas a tu mesa?
En este episodio nos acompaña José María Castilla, desde el corazón de Bruselas, para hablarnos de una iniciativa ciudadana europea que busca una cosa muy simple… pero muy importante: que el origen de los alimentos se vea claro en la etiqueta.
En el marco el programa «Cultiva» en el que participa ASAJA, te presentamos la visita a la explotación Patatas Tarsa SLU, una empresa familiar deLeer más »Patatas Tarsa SLU: Innovación y sostenibilidad en el cultivo de patatas de calidad
El presidente de ARAG-ASAJA, Eduardo Pérez, ha pedido a las administraciones que actúen con celeridad para minimizar el impacto de los aranceles de EEUU en los productosLeer más »ASAJA ARAG insta a las administraciones a actuar para minimizar el efecto de los aranceles de Trump con el foco en el sector del vino
Argumenta que los problemas del sistema informático provocan que a falta de un tercio del periodo autorizado aún quedan por tramitar el 55% de los expedientes.
El modelo de gestión de las parcelas es en Agricultura Ecológica y Biodinámica, certificados en Demeter. Producen, elaboran y comercializan AOVES de gran calidad, deLeer más »Agricultura ecológica y biodinámica en Torrenueva, Ciudad Real
La organización agraria Asaja ha instado a la Unión Europea (UE) a que no incluya productos agroalimentarios en su respuesta a la reciente subida de aranceles anunciada por Estados Unidos.
Así lo ha expresado el director de Asaja en Bruselas, José María Castilla, quien además ha exigido al Gobierno de España que reclame a la Comisión Europea un refuerzo urgente de los fondos destinados a la promoción exterior del sector.
Por José María Castilla, director de la Oficina de Asaja en Bruselas.
Otra guerra comercial. Otro conflicto entre potencias. Otro anuncio cargado de banderas, discursos encendidos y promesas patrióticas. Y otra vez, ahí estamos nosotros: los agricultores, los ganaderos, los que no salimos en las fotos del Rose Garden pero sí pagamos la factura cuando llegan las consecuencias.
Aguado denuncia la pérdida de competitividad y pide al Gobierno y la UE los mismos aranceles a los productos estadounidenses como las almendras y las nueces.
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) advierte de que la imposición por parte del Gobierno de Estados Unidos de aranceles del 20% a los productos agrarios de la Unión Europea “no es una buena noticia ni para la Comunitat Valenciana ni para Estados Unidos